Whole Kitchen
Tu espacio dedicado a la gastronomía
Whole Kitchen
Navigation
  • INICIO
  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • PRODUCTOS
    • Utensilios
    • Electrodomésticos
    • Gourmet
    • Menaje Hogar
      • Vajilla
      • Textil
      • Hogar
      • Cocina
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • NUESTRO CLUB
    • que es el CWK
    • ALTA Círculo
    • Nuestras recetas
    • Sorteos “club”
    • Vuestras propuestas
    • Otros
  • DE TEMPORADA
    • Primavera
    • Verano
    • Otoño
    • Invierno
    • San Valentín
    • San Patrick
    • Pascua
    • Halloween
    • Navidad
    • Otros
  • REVISTA

RECETAS DEL DÍA

Berenjenas a la parmesana

Huevos marinados

Salmón en papillote

Pañuelos de manzana y pera

MÁS RECETAS >

CATEGORÍAS

  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • TÉCNICAS
    • De cocina
    • De repostería
    • Trucos y Consejos
    • Medidas y Conversiones
    • Video-Técnicas
    • Otros
  • INGREDIENTES
    • Bebidas
    • Verduras y Frutas
    • Carnes y Pescados
    • Legumbres y Arroz
    • Lácteos
    • Pastas
    • Especias
    • Aderezos
    • Vinos y más
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • MENAJE
    • Utensilios
    • Horneado y Moldes
    • Cocinar
    • Cuchillos y más
    • Electrodomésticos
  • CHEFS
    • Chefs
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Libros
    • Recetas de Chefs
  • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Glosario
    • Clásicos
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • HUERTO Y JARDÍN
    • Hierbas Aromáticas
    • Flores
    • Huerto
    • Jardín
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • CURSOS
    • De Cocina
    • De Fotografía
    • Online
    • Presenciales
  • TOURS
    • Dulces
    • Salados
    • Por Ingredientes
    • Por la Red
    • Nuestra Semana
    • Calendario de Adviento
  • RESTAURANTES
    • Nacionales
    • Internacionales
  • DE VIAJE
    • Ciudades
    • Rincones
    • Restaurantes
    • Pastelerías
    • Tiendas
  • CINE
  • DE TEMPORADA
    • Recetas de Temporada
    • Ingredientes de Temporada
    • Productos de Temporada
    • Navidad
    • San Valentín
    • Pascua
    • Otros
  • BLOGS
    • Nuestros Blogs
    • Nuestros Colaboradores
  • MÁS CATEGORÍAS
    • DIY
    • Vídeos
    • Ilustraciones
    • Apps
    • Anuncios
    • Sorteos
  • NUESTRO CLUB
  • REVISTA

PARTICIPA Y ENVÍANOS TU RECETA

Si has preparado alguna de nuestras recetas y quieres compartir con nosotros tu experiencia, ponte en contacto con nosotros.

NUESTRO CLUB

CÓMO UNIRSE AL CLUB
NUESTRAS RECETAS
SORTEOS "club"
VUESTRAS PROPUESTAS

NUESTRA REVISTA


Descarga gratis nuestra revista
Whole Kitchen Magazine

LO MÁS BUSCADO

  • Curso online de Estilismo Culinario por Trotamundos
  • Tarta tres chocolates
  • What Katie Ate. Libro
  • Rainbow Cookies. Receta

MÁS INSPIRACIÓN EN NUESTROS BLOGS AMIGOS


Gnocchis en salsa de queso azul y ¡Sorteo!


Una suculenta salsa de queso siempre resulta ideal con la pasta, hoy os hemos preparado unos gnocchis horneados donde la crema de queso azul es la protagonista del de la misma aportando un sabor intenso y exquisito a este plato que tan bien sienta en estos días de frío, y es que no hay nada como un buen horneado!
Los gnocchis horneados son una alternativa excelente para disfrutar de este plato con ese toque tan casero que siempre le aporta el hornear.
Para la salsa hemos utilizado el nuevo queso de cocina azul de Président, un queso que va fenomenal para multitud de recetas y con un sabor auténtico a queso que aporta toda la intensidad al plato del queso azul. Estos quesos de cocina los hemos probado en distintos platos y tenemos que decir que van muy bien, especialmente en las salsas donde de una forma fácil puedes dar ese toque tan rico que aporta el queso, además algo que nos ha gustado mucho ha sido su práctico envase.
Y cómo queremos compartir con todos nuestros lectores los nuevos productos President, hemos organizando un SORTEO en el cual nos tienes que contar a través de un mensaje en este post con qué receta utilizarías los nuevos formatos de quesos de cocina President, la receta que más nos guste será la elegida y recibirá un lote de productos President el cual incluye Snacking, Medallones de cabra, Queso de Cocina en tres variedades, Emmental, Azul y Semicurado, un recetario y un delantal. 
El sorteo terminará el día 31 de diciembre y el día 2 anunciaremos en facebook el resultado del ganador.  Anímate, participa y disfruta de este magnífico lote de productos President!.

Gnocchis en salsa de queso azul

250 gr. de gnocchis
1 cebolla
400 ml. de leche
250 ml. de nata líquida de cocina
80 gr. de mantequilla
40 gr. de harina
100 gr. de queso cocina azul président
50 gr. de queso parmesano
1 cdta de mostaza
100 gr. de beicon
sal
pimienta
nuez moscada

En una sartén ponemos la mantequilla, la dejamos fundir y añadimos la cebolla cortada en cuadrados pequeños, la rehogamos hasta que adquiera un ligero tono dorado.  Seguidamente añadimos la harina, la rehogamos y añadimos la leche junto con la nata, mezclamos con unas varillas durante unos minutos hasta que la salsa rompa a hervir y quede una salsa ligeramente espesa y fina.

Incorporamos a la salsa la mostaza, la salsa de cocina azul, la mitad del queso parmesano y la nuez moscada, salpimentamos y mezclamos hasta que nos quede homogénea.
Doramos el beicon en una sartén hasta que este ligeramente dorado e incorporamos a la salsa.
Cocemos la pasta según las instrucciones del paquete. Escurrimos y lo ponemos en la fuente donde lo vayamos a hornear, añadimos la salsa y espolvoreamos el queso restante sobre los gnocchis.
Lo horneamos durante 30 minutos o hasta que la capa superior adquiera un tono dorado y empiece a burbujear.  Servir de inmediato.

Post Patrocinado

26 diciembre, 2012 , Sin categoría escrito por Whole Kitchen Print Friendly and PDF
Share Button

35 Comentarios

  1. Cris dice:
    26 diciembre, 2012 a las 18:36

    Yo haría una empanada de ternera encebollada a los cuatro quesos, que está buenísimas, o empanadillas Wellington para una versión más mini con queso de cabra.

    Responder
  2. Patrix dice:
    26 diciembre, 2012 a las 19:05

    A mi me encanta el solomillo con salsa de queso, un placer comerlo !!

    besos.

    Responder
  3. Silvia dice:
    26 diciembre, 2012 a las 19:24

    Yo no me complicaría y cogería los medallones de queso de cabra y le pongo mermelada de tomate (casera, de la que almaceno en verano)y fácil, rápido y exquisito…

    Responder
  4. Manderley de GuindillayCanela dice:
    26 diciembre, 2012 a las 20:37

    Yo haría una crema de verduras con un buen chorreón de queso curado en crema y unos picatostes por encima. Ñám que hambre!

    Saludos y Feliz Navidad

    Responder
  5. Elena Bestard dice:
    26 diciembre, 2012 a las 20:59

    Yo haría una pizza de pollo y pimiento rojo y por encima le pondría queso de cocina azul President.
    Hacemos la base de pizza casera, le ponemos salsa de tomate y mozzarella. Sofreímos el pollo y el pimiento en una sartén hasta que este dorado. Lo echamos sobre la pizza y al final le ponemos el queso President. Horneamos la pizza y listo!!

    Responder
  6. Pili dice:
    26 diciembre, 2012 a las 21:36

    Pues a mi me inspira usarlo para unas croquetas de patata y cebolla caramelizada. Haría una base y la dividiría para aromatizar cada una con una crema de queso diferente. Después las acompañaría con unas virutas de ibérico. Que rico! Besos

    Responder
  7. GESTER dice:
    26 diciembre, 2012 a las 21:54

    Yo utilizaría los medallones de queso de cabra para hacer unos aperitivos riquísimos y fáciles. Unas tostas de manzana asada desmigada con el queso Presidente de cabra encima y unos minutos al horno. Delicioso¡¡¡

    Responder
  8. Laura dice:
    26 diciembre, 2012 a las 22:01

    Lasaña de carne especial!pochamos una cebolla,sofreimos la carne picada y añadimos higos y setas cortados en tiras.cocinamos a fuego lento.mientras hacemos una bechamel a la q le añadiremos queso azul president. Montamos la lasaña,pasta,carne,bechamel de queso,así secesivamente hasta terminar con la pasta,cubrir con bechamel,espolvorear emmental rallado y gratinar.

    Responder
  9. Azûl dice:
    26 diciembre, 2012 a las 22:01

    Yo haría mi clásico brazo de gitano relleno de queso azul y jamón york con nueces picaditas por fuera.

    Responder
  10. HoneyBunny dice:
    26 diciembre, 2012 a las 23:34

    Pues me encanta cualquier tipo de queos en ensalada, dulce, salado, tarta, pastel, uhmmmmm tengo siempre una tabla bastante surtidita en casa que voy consuiendo en desayunos, cenas y los fines de semana

    Responder
  11. ShauRi dice:
    27 diciembre, 2012 a las 1:15

    Yo los usaría en una cena improvisada con amigos, sería perfecto con una ensalada, unas tostaditas y embutido, que en casa somos muy queseros pero por no cortarlo muchas veces no comemos queso, y si está en crema es mucho mejor :P

    Responder
  12. magda dice:
    27 diciembre, 2012 a las 10:47

    La mía pasta con nueces y salsa de queso. Fácil, rápido y riquísimo.

    Responder
  13. Carras dice:
    27 diciembre, 2012 a las 10:55

    Yo pongo un aperitivo: Falsa trufa de queso azul con nueces. En primer lugar, desmigo un queso que aporte algo de consistencia, como un requesón, por ejemplo, y lo mezclo con el queso azul, y hago las bolitas. Las meto en el congelador para que cojan aún mas consistencia, sin que lleguen a congelar. Mientras tanto, pico las nueces. Y ya sólo nos queda rebozar las bolas de queso en las nueces picadas

    Responder
  14. Elisabeth dice:
    27 diciembre, 2012 a las 12:32

    ¡Pero qué rico! En realidad yo como buena queso-adicta que soy lo usaría en cualquier receta (jajaja) pero por decir una en especial, usaría las cremas en unas croquetas con pera… ¡mmmm, deliciosas!

    Responder
  15. Alba dice:
    27 diciembre, 2012 a las 15:17

    Yo con los medallones de queso de cabra haría unas empanadilla con calabaza que están de muerte y unos escalopines a los 4 quesos y así aprovechar todo el sabor de las cremas.

    Responder
  16. Marta Buscato dice:
    27 diciembre, 2012 a las 15:36

    Yo usaria la crema de queso en unas miniquiche de cebolla y queso:
    Con obleas de empanadillas se hacen tarteletas (poniendolas en moldes de muffins) y se hornean. Cuando estan crujientes se rellenan de cebolla caramelizada pochada muuuuy despacito, crema de queso enmental y pimienta recien molida. Riquisimo!!!

    Responder
  17. Emma dice:
    27 diciembre, 2012 a las 16:35

    Ha sido ver el sorteo y venirseme a la cabeza una receta que hacemos mucho por casa: Pizza Dulce de queso de cabra.
    Solo tenemos que pochar cebolla y caramelizarla con un poco de azucar, despues ponemos un brick de nata y Queso Cocina President y lo dejamos rebajar a fuego lento con nuez moscada y pimienta. Sobre la base de la pizza ponemos la salsa, despues repartimos la cebolla y para terminar, medallones de queso de cabra President bien troceaditos por encima.
    15 minutos en el horno y….tachannnn…una pizza con la que nadie fracasará.
    Ala, a disfrutar con las recetas que estamos publicando y suerte a todos. Por cierto, mi email es emmamg@hotmail.com.

    Responder
  18. M.A. dice:
    27 diciembre, 2012 a las 16:37

    Voy a hacer una gallette con pasta brisa: sobre la masa pongo una base de queso crema emmental President, la cubro de champiñón laminado, beicon en trozos, tomatitos cherry partidos en mitades y medallones de queso de cabra President. Horneamos hasta que la masa esté hecha y a disfrutar.

    Responder
  19. M.A. dice:
    27 diciembre, 2012 a las 16:37

    Voy a hacer una gallette con pasta brisa: sobre la masa estirada pongo una base de queso crema emmental President, la cubro de champiñón laminado, beicon en trozos, tomatitos cherry partidos en mitades y medallones de queso de cabra President. Horneamos hasta que la masa esté hecha y a disfrutar.

    Responder
  20. M.A. dice:
    27 diciembre, 2012 a las 16:44

    Voy a hacer una gallette con pasta brisa: sobre la masa estirada pongo una base de queso crema emmental President, la cubro de champiñón laminado, beicon en trozos, tomatitos cherry partidos en mitades y medallones de queso de cabra President. Horneamos hasta que la masa esté hecha y a disfrutar.

    Responder
  21. Mc dice:
    27 diciembre, 2012 a las 16:45

    Yo utilizaría la crema de queso azul para rellenar junto a dulce de membrillo, una galletas especiadas. Esta mezcla es una delicia!

    Responder
  22. Carmen Vázquez dice:
    27 diciembre, 2012 a las 17:13

    Pues yo haria una tarta con relleno de queso azul,nata ,huevos y perejil y de base masa brisa con nueces trituradas y que está riquisima.

    Besos!

    Responder
  23. Vanesa Jurado Martin dice:
    27 diciembre, 2012 a las 19:52

    yo haría una pizza con el queso de cabra,enmental y el queso azul,mmm¡se me hace la boca agua.

    Responder
  24. huelequealimentabcn dice:
    27 diciembre, 2012 a las 21:56

    Yo pondría una salsa preparada con miel, vino blanco y tomillo sobre el queso de cabra apenas fundido, todo quedaría tan perfumado y delicioso, que bastaría con unas tajadas de pan crujiente para untarlo…

    Rosa Valenzuela de “huelequealimentabcn”

    Responder
  25. vivindonoceo dice:
    28 diciembre, 2012 a las 16:00

    Cualquiera de los quesos cocina te permite preparar sin demasiada planificación previa un plato invernal muy británico recurrido en casa: Cauliflower cheese (queso con coliflor). Basta con poner coliflor al vapor, cocida o incluso los restos de guarnición sobre una fuente de horno con una mezcla de quesos de cocina y nata por encima y gratinarla. Si además tenemos tiempo de planificar, iría ideal con unos cuadraditos de patata cocida y unas tiritas de panceta doraditas entre los trozos de coliflor.

    Responder
  26. Janine Peon dice:
    29 diciembre, 2012 a las 9:32

    Para los Medallones de Queso de Cabra, prepararia una picada de ajo, pimenton, oregano y tomates secos… todo pasado por la picadora. Le agregaria pan rallado para soltarlo y rebozaría en esta mezcla los medallones para pasarlos por la plancha.
    Acompañar de mermelada de tomate o miel de caña.
    ÑAM!!

    Responder
  27. Tukimica dice:
    29 diciembre, 2012 a las 12:12

    Pues yo haría un arroz a los cuatro quesos en una paella, con queso azul, brie, masdaam y parmesano… podéis verlo en http://www.lasrecetasdemartuka.blogspot.com.es

    Responder
  28. Miguel Guido dice:
    30 diciembre, 2012 a las 12:51

    Rúcula, pera, nueces con un aliño de vino tinto y aceite y la crema de queso azul… es un acompañamiento perfecto a cualquier plato ;)

    Responder
  29. Raquel dice:
    30 diciembre, 2012 a las 17:18

    Yo prepararía un frittata con un toque cremoso al añadir la variedad semicurado del queso de cocina y unos medallones de cabra President…
    Para hacer la receta necesitamos: 4 patatas medianas, 1 cebolla, 4 huevos, 4 medallones de cabra, 3 cucharadas soperas de queso de cocina semicurado, 1 cucharada sopera de cebollino picado, aceite, sal y pimienta, un puñado de rúcula para acompañar.
    Para hacer más ligera esta receta podemos cocer las patatas enteras al microondas y cuando esten cocidas (unos 10 minutos) las pelamos y las cortamos a cuadritos. Mientras cortamos la cebolla en juliana y la pochamos con un poco de aceite de oliva en una sartén que pueda ir al hornocortada.
    Batimos los huevos, añadimos sal y pimienta, el cebollino picado, el queso de cocina y batimos bien.
    Añadimos las patatas y la mezcla de huevo a la sartén, mezclamos uniformemente y ponemos los medallones de cabra sobre la frittata. Horneamos a 180º durante 20 minutos o hasta que esté dorada.
    Servimos con un poco de rúcula.

    Responder
  30. Palstelera PiC dice:
    30 diciembre, 2012 a las 20:09

    Yo utilizaría los quesos de cocina para hacer unos coulants de queso. Es decir, una versión salada y deliciosa del ya clásico coulant de chocolate. Los preparé una vez siguiendo la receta de @SandeeA y pienso volver a repetirlos y si es con distintas variedades de queso, mejor.

    Responder
  31. Palstelera PiC dice:
    30 diciembre, 2012 a las 20:11

    Yo utilizaría los quesos de cocina para hacer unos coulants de queso. Es decir, una versión salada y deliciosa del ya clásico coulant de chocolate. Los preparé una vez siguiendo la receta de @SandeeA y pienso volver a repetirlos y si es con distintas variedades de queso, mejor.

    Responder
  32. Palstelera PiC dice:
    30 diciembre, 2012 a las 20:12

    Yo lo utilizaría para hacer unos coulants de queso. Es decir, la versión salada del ya clásico coulant de chocolate. Los hice una vez y me encantaron así que pienso repetirlos y si es que con quesos diferentes, mejor aún.

    Responder
  33. Ana dice:
    31 diciembre, 2012 a las 18:11

    Pues yo lo usaria con una Quiché de bacon y jamón york, me encanta el queso azul!!!
    Una base de masa quebrada, colocar el bacon y el jamón repartido por la base, batir huevos con queso, pimienta blanca, nuez moscada una pizca de sal. Verter la preparación sobre el bacón y jamón y espolvorear de queso rallado. 30 minutos de horno a 200º y listo.

    Responder
  34. Maria Dolores dice:
    4 enero, 2013 a las 16:33

    Receta anotada mi hijo te hará la ola es un fan de los gnocchis.
    Besos

    Responder
  35. Anonymous dice:
    13 enero, 2013 a las 20:45

    ¡Ñoquis lleva siglos transcrito con Ñ! ¡Y qué buena esta receta! :-)

    Responder

Responder a Patrix Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER


Recetas, inspiración, noticias y todo sobre la gastronomía en nuestro boletín.

PUBLICIDAD:











NOSOTROS

¿QUIENES SOMOS?
NUESTRO EQUIPO
CONTÁCTANOS

RECETAS DE TEMPORADA

  • Nuevas cucharillas de colores
  • Galletas primaverales. Inspiración
  • Merienda en el jardín. Inspiración
  • Morning glory cookies. Inspiración
  • Cómo hacer un cake stand. DIY

RECETAS DEL CLUB

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • La receta de la Tarta Fraisier
  • El origen de la Tarta Fraisier
  • Tarta Fraisier, la propuesta dulce del CWK
  • Cuscús, la receta

NUEVAS RECETAS

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • Especias para pastel de calabaza (pumpkin pie spice). Receta
  • Angel food bundt cake de nuez de macadamia. Receta
  • Pastéis de nata. Receta
  • Bundt cake de vainilla. Receta

© 2023 Whole Kitchen

web creada por smartz