Whole Kitchen
Tu espacio dedicado a la gastronomía
Whole Kitchen
Navigation
  • INICIO
  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • PRODUCTOS
    • Utensilios
    • Electrodomésticos
    • Gourmet
    • Menaje Hogar
      • Vajilla
      • Textil
      • Hogar
      • Cocina
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • NUESTRO CLUB
    • que es el CWK
    • ALTA Círculo
    • Nuestras recetas
    • Sorteos “club”
    • Vuestras propuestas
    • Otros
  • DE TEMPORADA
    • Primavera
    • Verano
    • Otoño
    • Invierno
    • San Valentín
    • San Patrick
    • Pascua
    • Halloween
    • Navidad
    • Otros
  • REVISTA

RECETAS DEL DÍA

Berenjenas a la parmesana

Huevos marinados

Salmón en papillote

Pañuelos de manzana y pera

MÁS RECETAS >

CATEGORÍAS

  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • TÉCNICAS
    • De cocina
    • De repostería
    • Trucos y Consejos
    • Medidas y Conversiones
    • Video-Técnicas
    • Otros
  • INGREDIENTES
    • Bebidas
    • Verduras y Frutas
    • Carnes y Pescados
    • Legumbres y Arroz
    • Lácteos
    • Pastas
    • Especias
    • Aderezos
    • Vinos y más
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • MENAJE
    • Utensilios
    • Horneado y Moldes
    • Cocinar
    • Cuchillos y más
    • Electrodomésticos
  • CHEFS
    • Chefs
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Libros
    • Recetas de Chefs
  • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Glosario
    • Clásicos
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • HUERTO Y JARDÍN
    • Hierbas Aromáticas
    • Flores
    • Huerto
    • Jardín
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • CURSOS
    • De Cocina
    • De Fotografía
    • Online
    • Presenciales
  • TOURS
    • Dulces
    • Salados
    • Por Ingredientes
    • Por la Red
    • Nuestra Semana
    • Calendario de Adviento
  • RESTAURANTES
    • Nacionales
    • Internacionales
  • DE VIAJE
    • Ciudades
    • Rincones
    • Restaurantes
    • Pastelerías
    • Tiendas
  • CINE
  • DE TEMPORADA
    • Recetas de Temporada
    • Ingredientes de Temporada
    • Productos de Temporada
    • Navidad
    • San Valentín
    • Pascua
    • Otros
  • BLOGS
    • Nuestros Blogs
    • Nuestros Colaboradores
  • MÁS CATEGORÍAS
    • DIY
    • Vídeos
    • Ilustraciones
    • Apps
    • Anuncios
    • Sorteos
  • NUESTRO CLUB
  • REVISTA

PARTICIPA Y ENVÍANOS TU RECETA

Si has preparado alguna de nuestras recetas y quieres compartir con nosotros tu experiencia, ponte en contacto con nosotros.

NUESTRO CLUB

CÓMO UNIRSE AL CLUB
NUESTRAS RECETAS
SORTEOS "club"
VUESTRAS PROPUESTAS

NUESTRA REVISTA


Descarga gratis nuestra revista
Whole Kitchen Magazine

LO MÁS BUSCADO

  • Curso online de Estilismo Culinario por Trotamundos
  • Tarta tres chocolates
  • What Katie Ate. Libro
  • Rainbow Cookies. Receta

MÁS INSPIRACIÓN EN NUESTROS BLOGS AMIGOS


"Sorteo de Navidad" Nespresso Citiz


Comienza la Navidad y es tiempo de compartir, en Whole Kitchen este año nos hemos propuesto disfrutar con nuestros lectores con muchos momentos especiales como este Sorteo de Navidad que hemos preparado  para darle la bienvenida a la Navidad y con el cual hoy uno de vosotros conseguiréis la Cafetera Nespresso Citiz!!
¿Y que tenéis que hacer para participar en el Sorteo? Pues muy simple, deja tu comentario en este post contándonos cual es tu receta preferida para estas fechas y mañana sabrás si eres el ganador entre todos los participantes.
El sorteo concluirá hoy día 30 de noviembre a las 24:00 h, y el la persona premiada con el mismo será publicado mañana sábado.

 

 
¡¡Mucha suerte a todos!!

 

30 noviembre, 2012 , Navidad, SORTEOS escrito por Whole Kitchen Print Friendly and PDF
Share Button

311 Comentarios

  1. Anniki dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:46

    Con lo que me gusta la Nespresso!!!

    Pues la verdad es que tengo varias recetas favoritas, me gustan el turrón de yema, el roscón de reyes, los polvorones, las yemas, las galletas de jengibre….. pero creo que si tengo que elegir una me quedo definitivamente con la “Escudella i carn d’olla” que hace mi madre el día de Navidad, la verdad es que creo que no hay cosa más rica y reconfortante que ese plato!

    Responder
  2. Pipi dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:49

    Mi receta preferida es la gallina trufada!! y como no.. el roscon!!!

    Responder
  3. Laura Fernández dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:50

    Mi receta favorita de las navidades son las rosquillas o rosquitos que hacemos. son tiernos, sabrosos y desde luego me trae muchos recuerdos de estas fechas y sobre todo de la familia.
    Saludos

    Responder
  4. Lucía dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:51

    Mi receta favorita estas fechas, es el cordero… Mi familia es de Galicia y siempre lo comíamos. y Como ya se sabe que Navidad, tiempo de nostalgia… mi mejor receta/recuerdo es esta! EL CORDERO!!

    Responder
  5. Inma Germán dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:51

    mmm Pues a mi me encanta por estas fechas….el tronco de navidad….las trufas….los turrones duros…..y sobre todo sobre todo el roscon de reyes casero que aprendi hacer el año pasado :-)

    gracias por realizar el sorteo….. muaks :-) FELICES FIESTAS

    Responder
  6. Scrapping para dos dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:52

    El pollo relleno que hacemos todos los años por nochebuena :)

    Besitos

    Lou

    Responder
  7. Dulces Caprichos dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:53

    Ufff qué receta elegir….
    Roscón casero!!! creo que es la mejor!!
    aunque también me encanta hacer galletas y un árbol de navidad de galletas es la caña!!! ^^

    Responder
  8. CHEZ SILVIA dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:54

    Buenos días!!! Mi receta favorita es la sopa de “galets” de navidad!!!. Gracias por el sorteo!
    Besos

    Responder
  9. Galletas, Arte y mucho más dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:55

    Es muy difícil elegir una receta favorita, puesto que en tu blog todo es una gran inspiración. Pero puesto a elegir me quedo con las recetas, ejemplos, tutoriales, publicaciones, etc. de libros de pastelería creativa. Realmente me encantan y quedan perfectas para cualquier ocasión y especialmente en estas fechas.

    Responder
  10. cibercocina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:55

    A mi lo que más me gusta después de las magnificas comidas de navidades, son las tertulias, con un buen café y una buena compañía. Esa es mi receta.
    Gracias por este magnifico sorteo, un beso Mar Meseguer

    Responder
  11. Silvia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:57

    Hola!
    Mi receta favorita de Navidad es la Macedonia de frutas. Acá -Córdoba, Argentina- hace mucho calor para esa fecha y entre tantos turrones, panes frutados y budines especiados la macedonia se destaca por el colorido y frescor que aporta. ¡Espero ganar la cafetera y cerrar la cena con un exquisito café!

    Responder
  12. María dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:57

    Pues el Caldo de mi abuela que hace en Navidad.. Está delicioso!… La navidad no sería lo mismo sin ese caldo y mucho menos sin ella.. UNA COMBINACIÓN PERFECTA!

    Responder
  13. gilmore dice:
    30 noviembre, 2012 a las 8:58

    Mi receta favorita para estas fechas es … pues no tengo una fija, serían el chocolate, caliente en taza, las trufas de mi madre y el caldito del día después, cuando ya no puedes comer más. Felices Fiestas!

    Responder
  14. Oihana dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:00

    Hola!!

    Para estas fechas sobre todo para el día de Navidad me encanta el Pavo Relleno de manzana. Una receta que siempre ha hecho mi abuela y después aprendió mi madre.
    GRACIAS por este estupendo sorteo

    Un abrazo

    Responder
  15. Juana Mari dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:00

    Mi receta preferida de la navidad es el vino de nueces. Seis meses esperándolo, convertirían a cualquiera en el protagonista de estas fechaS.
    Bsis

    Responder
  16. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:01

    Ohhh menuda cafetera!!! Y receta preferida para estas fechas?? Ufff difícil… pero ahora mismo me decantaría por unas vieiras con bechamel, las comemos todas las Navidades en mi casa y ya estoy deseando que llegue Nochebuena para degustarlas! :D

    Responder
  17. Nora dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:01

    Sin dudarlo, el Roscón de Reyes!

    Responder
  18. Fani Sixto dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:01

    Una idea maravillosa y muy original para compartir la Navidad con todos nosotros!
    Sin ninguna duda, mi receta favorita para estas fechas es el “Pandoro”, un dulce originario de Verona parecido al famoso panettone. Es un dulce exquisito: jugoso y con una textura perfecta para acompañar un buen café Nespresso.
    Gracias por darnos la oportunidad de participar!
    Felices Fiestas y buen fin de semana!

    Responder
  19. Sonia Herrero dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:02

    Mi receta preferida son los roscones de reyes. Un saludo

    Responder
  20. Isolda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:02

    Mi receta preferida son las galletas de gengibre, tienen sabor a navidad. Lo mejor preparar una casita de galletas y decorarla en familia.

    Responder
  21. Raquel Carmona dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:03

    Mi receta favorita el Roscón de Reyes, me chifla. Ademas no puedo resistirme a probarlo y hago unos pocos antes de la fecha.

    Responder
  22. Estibaliz dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:03

    Tengo la suerte de celebrar la Navidad en un caserío perdido en los montes de Gipuzkoa y gracias a eso, mi receta preferida es el TURRÓN DE MANDARINA Y TRUFA que hacen en una pastelería de Tolosa.
    Acompañado con un café Nespresso sería perfecto :)

    Responder
  23. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:03

    Mi receta favorita en Navidad es: “Las Pelotas” un plato típico de la región de Murcia con el que mi madre nos deleita cada año. Aunque también el Cordero a la moruna, delicioso… y sobre postres los típicos navideños: coquitos, mantecados, borrachuelos, cordiales; todos caseros y elaborados con mucho amor. Y como no, el Roscón de Reyes que es una tradición y cada año está en nuestra mesa, es muy elaborado pero merece la pena.

    Saludos, Sole

    Responder
  24. Maribel Escobar Moya dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:03

    Mi receta favorita para estas fiestas es cualquiera que asocie a mis navidades de infancia, como el asado de cordero, huevos rellenos, sopa de pescado…y los dulces, por supuesto, sobre todo el mazapán!!!
    Saludos para todos y a ver si hay suerte!!

    Responder
  25. Isolda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:04

    Las galletas de gengible me transportan a la Navidad. Lo que mas me gusta en estas fechas es hacer una casita de galleta y decorarla en familia.

    Responder
  26. Coge el Hilo dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:04

    Mi receta favorita de estas fechas es……el rollito de roquefort con york!!!! es un entrante que solo preparamos para la cena de navidad y todos estamos esperando a ese día para deleitarnos con su sabor. Que poco nos queda para el gran día……

    Responder
  27. MAIZENA dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:05

    Pues tengo muchas recetas preferidas para Navidad pero la reina de mis recetas es una corona de costillas acompañada de manzana empanada y de postre unos brioches chiquitos que suelo hacer en flaneras. A todos los encantan. A ver si tengo suerte q llevo un año malo malo. Muchas gracias por este sorteo tan estupendo!

    Responder
  28. Jannette dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:05

    En Navidad no hay una receta sola hay miles, pero particularmente me encanta un buen Roscón de Reyes.Felices Fiestas a todos y suerte con el sorteo. gracias !

    Responder
  29. Ana dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:05

    A mí lo que me gusta es esa taza con copitos!! jaja

    Mi receta favorita para estas fechas es una de pescado, con lubina, salmón ahumado y mayonesa casera, todo al horno y.. mmm… :)
    Y también una sopa de almendras que se hace siempre en mi familia de postre en Nochebuena, con leche, ralladura de limón, trocitos de pan y canela
    Qué ganas de que lleguen ya esas fechas!!

    Responder
  30. Elen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:05

    Me encanta el magret de pato en salsa de frutos rojos, una ensalada templada de setas o unos canelones de marisco. Si me pongo a hablar de dulces seguro que no paro, así que lo dejamos en que me gustan todos, el turrón, los roscos de vino de Málaga, los mazapanes, tanto de Toledo como de Soto…TODO.

    Responder
  31. Coge el Hilo dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:06

    Mi receta preferida navideña es….!!el rollito de roquefort con york!! es un entrante que solo preparamos para el día de nochebuena y todos estamos esperando ese día para deleitarnos con su mezcla de dulce y salado en un solo bocado. Ya nos quedan menos día para que llegue ese momento!!

    Responder
  32. Nuria dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:07

    Mi receta favorita es el rape empiñonado que hace mi madre en estas fechas y que está de muerte. Pero claro, el roscón no puede faltar

    Responder
  33. EclekticaPsykodelya dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:09

    No soy muy partidaria de las grandes “comilonas” de estas fechas así que me decanto por el típico Roscón de Reyes y muy particularmente, con el momento de compartirlo entre todos y ver a quién le toca la sorpresa!!!^^

    Muchas gracias!

    Responder
  34. Luisa Hierro dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:11

    Sorteo de navidad express! me apunto. A mi en estas fiestas me encantan los polvorones y el turrón de chocolate Suchard (que desde el año pasado hago yo en mi casita de forma superfácil y sale riquísimo). Ah, y claro también pensando en salado, me encanta el marisco jejejeje. Feliz Navidad, aunque sea un pelín pronto :) Luisa Hierro

    Responder
  35. Nurieta dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:16

    El plato que no falta nunca en las Navidades de nuestra familia es la “escudella” de mi abuela. Mmm solo pensarlo se me hace la boca agua. Es el caldo mas bueno que he probado nunca. Aaaa también me encanta un pan especiado que hace mi madre. Riquísimo!!! Por cierto, muchísimas felicidades por el blog. Realmente es fantástico!! Besos y FELICES FIESTAS!

    Responder
  36. Silvia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:16

    Mi receta preferida estas fechas es cualquier tipo de reposteria que lleve canela!! Cada vez que huelo a canela me recuerda a las navidades y las cenas en casa de mi madre con toda la familia reunida…los gritos…las risas..los ninyos corriendo…y jugando a la loteria a ver quien gana el quedarse sentado en el sofa con el ultimo bollo de canela mientras los demas recogemos la mesa y fregamos los platos!!!

    Felices fiestas a todos!!!!

    Responder
  37. Silvia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:17

    Mi receta preferida estas fechas es cualquier tipo de reposteria que lleve canela!! Cada vez que huelo a canela me recuerda a las navidades y las cenas en casa de mi madre con toda la familia reunida…los gritos…las risas..los ninyos corriendo…y jugando a la loteria a ver quien gana el quedarse sentado en el sofa con el ultimo bollo de canela mientras los demas recogemos la mesa y fregamos los platos!!!

    Felices fiestas a todos!!!!

    Responder
  38. Carmen GlezL dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:18

    Pues mi receta preferida es el Roast Beef que hace mi padre para el 24, es lo único que sabe cocinar, ya que no cocina nunca, ¡¡Pero le sale buenísimo!!

    Tan bien me vale cualquier receta de dulce o chocolate! no lo puedo evitar!

    ¡A ver si hay suerte y me toca la Nespresso!

    Gracias por el sorteo!!

    Responder
  39. helena diaz dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:18

    en casa, mezcla familiar (aragonesa-catalana).entre muchas otras cosas, para nochebuena no puede faltar el ternasco asado con sus patatitas !! y para navidad la super escudella con carn d´olla. sencillo? quizas delicioso? seguro ! ah! y algún postre espectacular que prepara la menda lerenda :) )

    Responder
  40. Iria dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:21

    Para mi no es navidad sin las vieiras al horno que prepara mi madre, son muy sencillas y es la receta que lleva toda la vida en mi familia ^^

    Responder
  41. Elisa Rubiera dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:21

    Mi receta preferida en estas fiestas es el Panetone…. a ver si este año lo hago y me sale rico…. aún no lo conseguí. Un buen trocito con un buen café…. mejor imposible

    Responder
  42. Esther dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:22

    Mi receta favorita son las galletas de jenjibre, me encanta el olor con que impregnan las casa, es el olor de la navidad

    Responder
  43. AngieNiceday dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:22

    Para mi una Navidad sin Lombarda con piñones y pasas no es lo mismo…la hacia mi abuela y de pequeña me gustaba tanto su color!!! Ahora mi madre la sigue haciendo :)

    Responder
  44. Silvia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:23

    Sueño con esa cafetera así que me apunto al sorteo. Mi receta preferida para esta Navidad es un roscón de Reyes casero bien relleno de nata.

    Besos.

    Responder
  45. mjesus dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:23

    Mi receta favorita es el pavo o pollo en pepitoria,típico de mi tierra y tradicional para Navidad en cualquier mesa andaluza.

    Feliz Navidad!!! y enhorabuena por el sorteo.
    Mil gracias.

    Responder
  46. Himmel dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:25

    Si pienso en Navidad, las recetas que me vienen a la mente son las de mi abuela: sopa de galets, canelones caseros, pollo asado, gambas a la plancha, “bossa” (su rollo de carne relleno, en salsa)… Y por supuesto, no pueden faltar los postres y dulces típicos: turrones, mantecados y roscón de Reyes.

    Pero algo que ha entrado recientemente en mis favoritos es el Kinderpunsch o Kinderglühwein típico de Alemania. Es una bebida a base de zumo de uva, zumo de manzana, naranja, limón, canela y miel, y se sirve caliente. Es la versión infantil, la que no tiene alcohol, y me tiene encandilada :)

    Espero que haya suerte en el sorteo, gracias por organizarlo. ¡Felices Fiestas!

    Responder
  47. maso dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:26

    Mi receta favorita, son unos canelones de confit de pato i foie con una bechamel trufada !! mmmm para pasar una boena comida de navidad!

    Felices Fiestas

    Responder
  48. Martuki T dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:27

    pues para mi en las navidades no puede faltar la receta de sopa de pesacado de mi abuela y el bacalao con tomate , ahi , reposadito en la cocina de leña, para todos aquellos que no queremos lechazo jejejejej!!

    un besazo y feliz dia a todos/as DE Marta T.E.

    fantastica pagina Whole KiTCHEN!!:)

    Responder
  49. Lothluin dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:28

    La mia es el cordero asado, en mi casa se lleva haciendo toda la vida el 25 y el 1 de enero. Y el roscón, que desde que aprendí a hacerlo me lo puedo comer en Londres :)

    Responder
  50. Fresh Coco dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:28

    Mi receta preferida navideña es hacer magdalenas con turrón de Xixona. Una base de magdalenas de yogurt y un frosting hecho con turrón de Xixona. Mi madre compra cantidades ingentes de turrón y al final siempre sobra y la gente está aburrida de él. Si ofreces a los invitados el turrón en este nuevo formato seguro que se lo comen!

    Responder
  51. Mª Carmen García dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:28

    A mí me encanta la sopa rellena típica mallorquina, además del turrón de chocolate, las trufas, el tronco de navidad…

    Responder
  52. marmariram dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:29

    Pues de los platos salados mi favorito es las vieras al horno o a la gallega, un clásico en la mesa navideña de mi familia y que me transporta a mi infancia pasando la Navidad en casa de mis abuelos. En el apartado dulces, sin duda gana por goleada ¡el roscón!

    ¡Saludos y feliz día!

    Responder
  53. maso dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:29

    Una de mis recetas favoritas para estas fiestas son los canelones crujientes con pasta filo y confit de pato y foie con bechamel trufada.

    Felices Fiestas

    Responder
  54. Maria Antonia Pastor Sancho dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:30

    Como soy de postres… Coulant de chocolate blanco con salsa de fresas frescas a la pimienta verde y helado de vainilla! Receta facilisima y deliciosa!
    Os preguntareis: a la pimienta verde??!! Pues si, le da un toque muy especial! :)

    Responder
  55. marmariram dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:31

    Pues de los platos salados mi favorito es las vieras al horno, un clásico de la mesa navideña de mi familia que me transporta a mi infancia, pasando las Navidades en casa de mis abuelo. En el apartado dulces, gana sin duda ¡el roscón!

    ¡Saludos y feliz día!

    Responder
  56. marmariram dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:31

    Pues de los platos salados mi favorito es las vieras al horno, un clásico de la mesa navideña de mi familia que me transporta a mi infancia, pasando las Navidades en casa de mis abuelo. En el apartado dulces, gana sin duda ¡el roscón!

    ¡Saludos y feliz día!

    Responder
  57. Geles dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:32

    Mi receta favorita para las fiestas son los mantecados de vino dulce, son sin azúcar pero deliciosos. Gracias por el sorteo. Besos

    Responder
  58. Silvia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:33

    Mi receta prferida son los bollos y las galletas de canela y jengibre de mi madre!

    Cada vez que huelo a canela durante estas fchas me recuerda que pronto nos juntaremos toda la familia en casa de mi madre a celebrar las fiestas! Y este anyo ademas con el primer nieto! Estoy deseando ver la carita de mi ninyo cuando pruebe el primer bollo de canela de mi madre! Seguro que no será el último! jajajaja

    Felices Fiestas a todos!!!

    Responder
  59. Fabiola's Cakes dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:33

    El momento que más me gusta de estas fechas es el del cafelito bajo el brasero, con unos ricos macarons rellenos de crema de turrón, esa es mi receta favorita.

    Gracias por el sorteo, es un regalazo.

    Un beso

    Fabiola Peral Rodríguez

    Responder
  60. La Troje Decoración dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:33

    Mi receta preferida para estas fechas son las galletas de jengibre, esa especia unida a canela, mantequilla y miel me parece una combinación deliciosa para disfrutarla junto a un cafecito salido de la máquina que sorteáis :-)

    Responder
  61. Miri dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:37

    Me apunto!!

    Mi receta favorita es la mas sencilla, unas castañas asadas.. me encantan!

    Un abrazo

    Responder
  62. The Pomponería dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:37

    CAPUCHINAAAA!!!, que buena esta.

    Responder
  63. Laura Sancho dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:39

    Siempre he querido disfrutar mis mañanas con una Nespresso!!!
    Mi mejor receta para estas fechas es sin duda el mazapán con sabor naranja…espectacular!!
    Dissfrutad de estas fiestas!! :)

    Responder
  64. Laura Sancho dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:39

    Siempre he querido disfrutar mis mañanas con una Nespresso!!!
    Mi mejor receta para estas fechas es sin duda el mazapán con sabor naranja…espectacular!!
    Dissfrutad de estas fiestas!! :)

    Responder
  65. bloglamariola dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:41

    Me ha encantado la receta de las magdalenas caseras… para cualquier época del año… gracias por es sorteo y ¡¡feliz navidad!!!

    Sandra

    Responder
  66. Valerie dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:45

    Mi receta favorita de las navidades es el franchipán (frangipane), en Francia es nuestro roscón de reyes, que rico!

    Besos

    Responder
  67. Laura Sancho dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:50

    Siempre he querido disfrutar mis mañanas con una Nespresso!!!
    Mi mejor receta para estas fechas es sin duda el mazapán con sabor naranja…espectacular!!
    Dissfrutad de estas fiestas!! :)

    Responder
  68. EPG dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:52

    Una comida…pollo relleno con compota de manzana, almejas a la marinera…y de postre…ufff hay tantos, me encanta el turrón de coco, los mazapanes, las almendras con azúcar..

    elena.p.g@hotmail.com

    Responder
  69. marina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:53

    Aunque no es típico de estas fechas me encantan los canelones del día de Sant Esteve que prepara mi abuela con las sobras del día de Navidad, eso y el turrón de chocolate :p

    Responder
  70. sandraloves dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:56

    La escudella i el roscón por su parte divertida de la haba jiji
    Gracias por el sorteo!!!
    pioloves@yahoo.es

    Responder
  71. Paula D dice:
    30 noviembre, 2012 a las 9:59

    Mi comida de Navidad favorita es el capón relleno, es un pollo cebado especialmente para estas fechas que se crían en Villalba (Lugo), alcanzan el tamaño de un pavo y su carne es supersabrosa; acompañado de compota de manzanas, crema de castañas y puré de patata es para chuparse los dedos.

    Responder
  72. La cajita de nieveselena dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:00

    El plato que mas me gusta y que todo el año estoy esperando degustar es la “Gallina en pepitoria” que con todo el cariño cocina mi padre todos los 1 de enero desde que tengo uso de razón uuuummmm él dice que es el depurativo de las fiestas y la verdad que ese caldito calentito después de una larga noche de Nochevieja repone a cualquiera.
    Besos y Feliz Navidad.
    Nieves y Elena

    Responder
  73. Bouganvilla dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:03

    ¡Olé, qué bonita! La verdad es que hay muchas recetas que son ya casi un clásico en casa: los pimientos del piquillo rellenos de bacalao o codorniz, la sopa de mariscos, una lubina a la sal, el magret de pato a la naranja y cualquier postre hecho con turrón de almendras. Cada año es una locura decidirse por qué hacer.

    Felicitaciones por celebrar este magnífico sorteo y ¡a ver si hay suerte!

    Responder
  74. magda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:07

    A mí me gusta todo lo de la navidad, turrón, polvorones, barquillos… Pero mi recta preferida creo que sería la sopa rellena de Navidad. Me encanta, ya no llego al segundo plato porque siempre siempre repito.

    Responder
  75. magda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:07

    A mí me gusta todo lo de la navidad, turrón, polvorones, barquillos… Pero mi recta preferida creo que sería la sopa rellena de Navidad. Me encanta, ya no llego al segundo plato porque siempre siempre repito.

    Responder
  76. saracrismar dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:08

    Ese lechazo asado que comemos en casa de mis padres tooodas las navidades… Con patatas a lo pobre! Si alguna vez me toca hacerlo a mí no sé si estaré a la altura…
    Un abrazo y gracias por vuestra revista.

    Responder
  77. Alejandra dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:09

    Mi receta favorita es el consome navideño, aunque en verdad más me gusta son las mini albóndigas que flotan en él!

    sandraymarita@gmail.com

    Responder
  78. magda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:10

    Mi receta favorita…. sin duda la sopa rellena de Navidad. Me encanta!!!! No soy muy sopera pero de esa cada año repito.

    Responder
  79. Delos dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:11

    Filetes de gallo o lenguado rellenos de setas, gambas y cebolla pochada, al horno con salsa de vino blanco pasamos la mejor cena de Navidad. Utilizando productos congelados y mucho amor saldrá exquisito y no gastaremos tanto.
    En dulce, roscón y mazapán de almendras amargas.
    Feliz Año

    Responder
  80. tutunas dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:11

    Mi receta favorita son unas buenas almejas a la marinera, almejas de la variedad babosa, y unas cigalas a la plancha. Muy simple pero un plato exquisito.
    María José.

    Responder
  81. del mar* dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:12

    Me encanta la “ensalada de manzana de navidad” es típica en casa y muy fácil.
    1 kilo de manzanas amarillas peladas y cortada en cubos, 1 litro de nata para cocinar,1 lata de leche condensada,¼ de nuez picada, media lata de piña en almíbar picada en cuadros pequeños, ¼ de pasas.
    marymar.cerdeira@gmail.com

    Responder
  82. Roser dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:15

    Es pensar en Navidad y me vienen a la cabeza dos recetas. La primera, el redondo de ternera relleno que hace mi suegro y la segunda, los pastelitos de boniato de mi abuela, ummmmm
    Y qué mejor que empezar la Navidad con una cafetera como esta!! Suerte a todas/os.

    Responder
  83. Midnight Chocolate dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:16

    Más que recetas típicamente navideñas, como serían los turrones, el roscon de reyes, el panettone…Creo que hay alimentos a los que tengo especial cariño por estas fechas por el simple hecho que me recuerdan a la familia, a reunirnos todos, a compartir, a intentar probar un poco de ese guiso sin que tu madre se entere, a las risas, a los abrazos…

    Por eso, hay recetas que nunca fallan en estas fechas: las albóndigas de mi tía, unas simples tostadas de pan casero con salmón (no sé porque en estas fechas siempre tenemos mucho más salmón en casa!) y, cómo no, los pancakes que hago para desayunar a diario, aprovechando que tenga fiesta. Cada día un sabor distinto, y encima hechos con mi paellita que tiene relieves con motivos navideños!

    Y bueno, de postre sí que tengo que admitir que todo el turrón que no nos comemos lo transformo después en una bonita tarta de mousse de turrón!

    :) un besito!

    Responder
  84. Sergio Soler dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:21

    Mi receta favorita sin duda son los gofres con sirope de chocolate.

    Responder
  85. lunalunera dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:22

    Mi receta favorita para navidad son los mantecados caseros de mi padre, los de coco están exquisitos, y cómo huele la casa!!Ummm!

    Responder
  86. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:23

    Mi receta favorita es el Roscón de Reyes, desde que empieza la navidad hasta mediados de enero :D

    Responder
  87. Jorge dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:28

    No sé si el comentario anterior saldrá con mi nombre, he usado la identificación de Google y me salía Unknown(Google), acabo de cambiar el nombre a ver si ahora sale bien.
    Sigo opinando que la mejor receta es el Roscón de Reyes :D

    Responder
  88. INMACULADA dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:28

    Mi receta favorita es el turrón que prepara mi madre de forma artesana desde hace muuuuuuuuuchos años y antes lo preparaba mi abuela, recuerdo esos momentos de picar las almendras, escladarlas, asarlas y molerlas …mmmmmmmmm
    inmacculate@yahoo.es

    Responder
  89. Lídia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:33

    Mi plato preferido en estas fechas es el turrón de nata y nueces… mmm… ya se me hace la boca agua con tan sólo pensarlo.

    Saludos

    Responder
  90. Jesus dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:34

    Mi receta favorita de Navidad es una que vi en el especial de Navidad de Jamie Oliver hace ya un par de años, la he hecho las dos últimas Navidades y seguramente la vuelva a hacer, es una especie de bomba helada con panetone, frutas, helado, pedro ximenez, chocolate….La verdad es que la hago a mi manera, no se si los ingredientes son exactos a los que él pone, ya que no la he conseguido encontrar, pero supongo que os haréis una idea, y además de que está buenísima es muy bonita al cortarla :)

    Responder
  91. Per sucar-hi pa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:38

    Mi receta favorita en estasnavidades, son los Canelones que mi madre hacia siempre por Sant Esteve, y que ahora hacemos nosoros en casa.
    Un saludo, Pilar

    Responder
  92. La Mariajose dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:40

    Mi receta favorita para la navidad sin duda es el Pan Dulce, una versión del panettone italiano, con muchas frutas confitadas y frutos secos. Lleva horas de elabaoración ya que tiene levadura y suelo ponerle un poco de masa madre. El aroma es inconfundible, se que llegó la navidad!

    Responder
  93. Yolanda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:41

    Mi receta favorita es la “sopa de pelota” que hace mi madre para la nochebuena

    Responder
  94. Amparo dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:41

    el panetonne!!! sin duda ninguna, preferiblemente de naranja y chocolate ;)

    Responder
  95. rous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:43

    mi receta favorita es solomillo wellington con menbrillo

    Responder
  96. laura dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:44

    Mi receta favorita para navidad son los Canela Roll para desayunar y merendar en familia los días de vacaciones ¡¡Mmmm!!

    Responder
  97. CRISTINA PEREZ PORRAS dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:44

    Me encanta vuestra página! Mi receta preferida de navidad es el Pavo asado con un relleno de brioche con trocitos de fruta escarchada y un poquito de brandy. Está de rechupete!!!

    Responder
  98. Sandra Nieto dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:46

    Ayssss… que no sé qué decir, que hago tantas cosas ricas en ésta época, que no me decido…
    Quizá los mazapanes caseros de mi madre, las galletas de vainilla o el bundt de chocolate… aunque el lechazo al horno con patatinos redonditos…

    Bueeeno, vaaaale, el helado que hago con turrón de Jijona que compramos en una turronería artesana muy famosa de aquí de Asturias!

    Suerte a todos!!!!

    http://bysandracupcakes.blogspot.com.es/

    Responder
  99. CRISTINA PEREZ PORRAS dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:46

    El pavo relleno de brioche con fruta escarchada. Buenísimo!

    Responder
  100. Raquel dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:55

    Ya sé que quizá no sea la receta navideña por antonomasia. Pero las perdices rellenas con jamoncito y en salsa que prepara mi madre para ocasiones especiales, no puedo ni explicar lo ricas que están. Es que me estoy imaginando el plato y ya me veo comiendo con los dedos y feliz feliz feliz…

    Responder
  101. Raquel dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:55

    Ya sé que quizá no sea la receta navideña por antonomasia. Pero las perdices rellenas con jamoncito y en salsa que prepara mi madre para ocasiones especiales, no puedo ni explicar lo ricas que están. Es que me estoy imaginando el plato y ya me veo comiendo con los dedos y feliz feliz feliz…

    Responder
  102. marina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:57

    Mi receta favorita es la escudella que prepara mi madre en Navidad. La mejor del mundo!!

    Responder
  103. anusca dice:
    30 noviembre, 2012 a las 10:57

    mi receta favorita para estas fechas son los polvorenes, no pasa un día que no me entren tentaciones de comerme uno!

    Responder
  104. Raquel dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:00

    Pues aunque no sea la receta navideña por antonomasia, las perdices rellenas que prepara mi madre con jamoncito, y con una salsa que te da la vida… ,es que no puedo pensar en ello sin que me imagine el plato y yo chupándome los dedos y feliz feliz feliz…

    Responder
  105. kIV dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:09

    Mi receta preferida es un pollo asado en salsa típico de mi país . Y claro los polvorones, sobre todo de chocolate.

    Responder
  106. Los Chatos Chefs dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:11

    El pavo relleno que hace mi marido, y me tradicional receta de flan de turrón, triunfa cada año, no queda ni un poquito.

    Responder
  107. ShauRi dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:12

    Buenos días!

    Mi plato favorito de las navidades es el guiso de carne de mi abuela, cada vez que lo hace le pone diferentes cosas, dependiendo de lo que tenga en la despensa en ese momento :P
    y siempre esta delicioso, como todas las recetas de las abuelas jejeje

    Responder
  108. elena dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:14

    Los “mantecaos” :) de canela y almendra que hace mi abuela, los mejores del mundo :D

    Responder
  109. Marga dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:16

    mi receta preferida y que nunca falla en Nochebuena es Perdices al chocolate, mi madre las borda…me apasionan

    Responder
  110. sariqui dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:17

    Tengo varias… el pollo rustido con ciruelas de mi madre, sus canelones, su sopita de galets, su deliciosa zarzuela…
    Te quiero mamá!!!

    Responder
  111. Cyllan dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:18

    Hola la mía es una receta que preparaba mi abuela en Buenos Aires para la cena de navidad y para sus cumpleaños. Se llama Cima rellena y es un corte de carne de ternera (tapa de asado) que se abre como una bolsa y se rellena con diferentes ingredientes. Ella lo hacía muy sencillo con miga de pan mojada en leche, huevos y mucho ajo y perejil. ¡¡Una delicia!!

    Responder
  112. mixrock dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:33

    Que pregunta más difícil!! Me gusta cualquier cosa que se coma en estas fechas, pero me voy a quedar con el roscón de reyes. Mi cumpleaños es el día de reyes y me encanta desayunar el roscón con un buen chocolate caliente =)

    Besos!

    Responder
  113. Isa Martínez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:35

    Hola, me apunto ^^

    No me podría decantar solamente por una receta, pero voy a hacer el esfuerzo y me decanto por un postre que me encanta: el tronco de navidad. Me parece un postre perfecto para estas fechas y que esta delicioso.

    Un beso

    Responder
  114. Vino y Miel dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:36

    La receta que más disfruto en Navidades es el Cordero Asado por mi madre. También me encanta el Roscón de Reyes y si es con nata mejor, para mi es uno de los mejores bizcochos que existen. Y desde luego también disfrutar de una buena bandeja de dulces navideños, turrones, polvorones…¡Delicioso!

    Responder
  115. netta rufina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:37

    como buena chocoadicta, me quedo con el tronco de navidad!

    Responder
  116. MAribel García dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:37

    Lo que no falta en estas fechas es el panettone casero y el roscón de reyes. Desde que lo hacemos casero, no lo hemos vuelto a comprar ^^

    Responder
  117. Gladiola dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:48

    Hola! Si la gano voy a hacer feliz a mi familia!! =)
    Ahora les cuento que mi receta favorita para las fiestas es el lomo a la pimienta con papas a la crema!! Super rico, pero así también super calorico, pero que mas da, estz epoca del año es para festejarla con todo!!!
    Saludos!

    Responder
  118. Txurruskita dice:
    30 noviembre, 2012 a las 11:51

    Hola! A mí me encantaría volver a comer los Mazapanes tan buenos que hacía mi madre y también su Sopita de Gallina tan rica para quitar el frío que siempre hacía por Navidad. Para mí siempre serán 2 recetas fundamentales de la Navidad que no deberían faltar ningún día de las fiestas. De momento su sopa la hago yo pero algún día me he de animar a hacer su receta de mazapanes ;)
    Saludos a tod@s!

    Responder
  119. Laura dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:00

    Hola!!

    Mi receta preferida para estas fechas es el caldo de pollo catalán con su carne, las pelotillas, los garbanzos y luego con las sobras: CROQUETAS!!!!

    Y esta nespresso me iría genial paraponer debajo del árbol!

    Responder
  120. Isabel Agujita-s dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:10

    Mi receta favorita y la que me pide año tras año mi marido es Solomillo rellenó de queso Brie a Mostaza de Digon, acompañado de espárragos y champiñones a la plancha y patatas panadera.

    Responder
  121. debra_aless dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:12

    Mi receta favorita de estás navidades, es sin duda la lasaña que preparamos mi madre y yo para la cena del 24, una receta poco común para poner en la mesa ese día, pero ya es tradición. Desde que yo recuerde nunca han faltado unas lasañas ni el 24 de diciembre, ni en fin de año. Esas lasañas son especiales.

    Responder
  122. Jocelyn Thacher dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:16

    En navidad me encantan las recetas de postres con turrón (del blando)… están riquísimas, y no sé porqué no las preparo mas durante el resto del año… :) pero lo que mas lo que mas me gusta es la sopa de pescado de Nochebuena, bautizada así por mi padre, es de los pocos días que se pone el delantal, pero todos se lo agradecemos enoormemente, porque está RIQUÍSIMA :D

    Responder
  123. Sheila dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:18

    Pues mi comida favorita de estas fechas es la sopa de pescado que hace mi madre, buenísima… pero eso sí, tampoco pueden faltar unos buenos langostinos y el turrón de chocolate!!!

    http://www.detodounpocobysheila.blogspot.com

    Responder
  124. Patrix dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:20

    Tengo muchas preferidas, pero la principal son las galletas y más galletas !!
    de chocolate si puede ser…

    De las saladas, adoro la sopa de marisco que hace mi madre, que es todo un espectáculo.

    besos!
    Patrix

    Responder
  125. Martunis dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:24

    Justo ahora que me he quedado sin la mía…chas!! concurso!! y de Whole Kitchen (soy fan)!!!

    Pues como veo coincido con muchos amigos que han dejado post acerca del plato preferido…me encanta la terrina de foie -en los que todos tenemos un pequeño papel en su elaboración-, la sopa de galets que mi madre hace el dia antes y cuyo olor te embriaga mientras se envuelven los regalos de noche buena, el pollo relleno de manzana, ciruelas y salchicha, al que de pequeña alzaba en brazos y llamaba “Jose” y sin duda los postres.

    Pero el que más me gusta de todos, unos dulces con forma de almendra, la cáscara hecha con obleas y rellenas de un praliné de almendra espectacular con un sutil aroma a limón.

    Lo mejor? Desde pequeña mía tía se come las obleas y yo el relleno…es una pequeña tradición, que con el paso de los años, más feliz me hace…

    Y por la tarde…a última hora…la casa se llena de olor a galletas de mantequilla recién hechas, para San Esteban…cientos de pequeños árboles de navidad, ángeles, campanas, estrellas…crujientes, que se acaban rápidamente y que siempre me recordarán a mi tío…que ya no está.

    Feliz Navidad a todos

    Responder
  126. Leonarda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:37

    Me gustan mucho los higos secos con chocolate, los polvorones de toda la vida y comer sopa de picadillo el día 1 de enero, por aquello de templar cuerpos después de la fiesta!
    Feliz Navidad adelantada a todos,

    Besos

    Responder
  127. Leonarda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:40

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  128. Lupe dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:40

    El panettone!!!! Desde que lo descubrí son fan número 1. Siempre lo compro, pero de este año no pasa sin intentar hacerlo en casa.

    Responder
  129. mery dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:41

    Hola! :)

    Pues recetas que no pueden faltar en Navidad son: las Kokotxas de merluza en salsa verde (a veces las hace mi padre, otras veces mi madre, o mi tío…pero haga quien las haga están riquísimas!) y el pastel de Cabrarroca que hace mi amoña…mmmm, delicioso!

    Responder
  130. Maricarmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:41

    Es dificil decidirse por uan receta pero hay uno que, sin ninguna duda, haré estas navidades y que estoy segura que sorpendrá a toda mi familia “los macarrons navideños”, me ha encantado la mezcla de macarrons con la “deco” que podemos hacer de fondant.

    http://www.wholekitchen.info/search?q=macarons
    http://www.mensajeenunagalleta.com/web/2012/11/como-hacer-macarons-con-la-thermomix/

    Un saludo

    Responder
  131. Nora dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:43

    Yo no sabría con qué quedarme, de dulce el mazapán toledano y de salado uno de los asados que hace mi madre de cabrito o cochinillo, lo importante como siempre la compañía y un buen café ;-)

    Responder
  132. Begoña Del rio montero dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:49

    pue a mi la receta navideña que mas me gusta es sin duda el pavo relleno que hago el dia 25 de diciembre para toda mi famila , con su guarnicion de castañas, piña ,etc

    Responder
  133. Teresa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:50

    Me cuesta decir la preferida… me gusta comer… pero por decir una el pollo de payés rustidito con orejones, ciruelas, pinyones, la salsita para mojar pan …els rustido típico de Navidad! ya lo huelo!!! Buen fins de semana

    Responder
  134. Sonia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:50

    Mi receta favorita es un plato clásico valenciano que en mi casa hemos convertido en el clásico de Nochebuena: el allipebre de rape. A ver si esta nochebuena la acabamos con un nespresso y aguantamos con los villancicos y el turrón hasta las tantas!

    Responder
  135. Begoña Del rio montero dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:51

    sin duda el pavo relleno con toda su guarnicion

    Responder
  136. Yoly dice:
    30 noviembre, 2012 a las 12:59

    Mi plato preferido es el cordero al horno que prepara mi abuela como nadie.

    Un saludo

    Responder
  137. Beatriz dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:00

    Mi receta favorita para estas fechas es, sin duda, los
    polvorones de anís caseros. Tienen un olor, una textura y un sabor que para mí equivale a la Navidad.

    Besos y suerte a todos.

    Responder
  138. EL DUENDE dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:06

    Los polvorones tradicionales es el sabor de la navidad y si lo mezclas en el cafe despues de comer uuuummmmmmmmmmm

    Responder
  139. EL DUENDE dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:07

    Los polvorones tradicionales es el sabor de la navidad y si lo mezclas en el cafe despues de comer uuuummmmmmmmmmm

    Responder
  140. Rita Tartas dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:10

    pues tengo dos recetas; tronco de navidad con praliné de turrón lo hago yo y la otra sopas de navidad; se hacen con chocolate, un poco de vino,azúcar y pan. Se toma después de la cena de nochebuena y como desayuno días posteriores. Esta receta se hace en Galicia.saludos

    Responder
  141. elisabet dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:13

    A mi lo que mas me gusta son los canelones que hace mi madre

    Responder
  142. Rita Tartas dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:14

    Hola!! fantástico regalo. yo tengo dos recetas; tronco de navidad con praliné de turrón, es un postre que hago siempre. y sopas de navidad que se hacen en Galicia; es chocolate, con un poco de vino, azúcar y pan todo calentito. Se toman después de la cena de nochebuena y como desayuno los días posteriores. Saludos

    Responder
  143. Sara dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:15

    Buenas tardes!!!

    Mi receta favorita es el pollo relleno que hace mi madre para Navidad!!!!

    Ya mismo podre disfrutarlo!!! Espero poder tomar un cafe despues de la cena, con esa maravillosa cafetera!!!

    Gracias y un saludo!

    Sara Villalba
    (dulcesentretelas@hotmail.com)

    Responder
  144. Apfelstrudelkuchen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:16

    Hola!!!

    Tengo muchas recetas preferidas para navidades pero creo que sin duda son las hojaldrinas!!! Puedo empezar a comerlas y no parar!!! jajajaja.

    Mira si me gustan que hasta he participado en un concurso con vuestra receta de ellas publicada en vuestro Magazine Nº2 de diciembre de 2010 de Trotamundos del blog Food and Cook!!!
    http://apfelstrudelkuchen.blogspot.com.es/2012/11/el-reto-de-tristan-navidad.html

    Un besito,

    Responder
  145. Lluïsa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:20

    Aquí en Navidad es típico la sopa de “galets” i el fricandó. En casa, para las niñas siempre hago canelones y redondo de ternera con guarnición de verduras.

    Responder
  146. EL DUENDE dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:22

    Los polvorones tradicionales y si despues de comer un cafe con un polvoron ummmm

    Responder
  147. Ficant Cullerada dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:30

    Sin duda alguna la sopa de galets rellenos de carne, muy simple, pero para mi es la que más refleja la mi Navidad :D

    Responder
  148. Belén _ De Rechupete dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:37

    Mi receta favorita para Navidad es el Roscón de Reyes, sobretodo desde que aprendí a hacerlos!
    Un saludo

    Responder
  149. Paula dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:39

    Mi receta navideña favorita es el roscón de Reyes y es que habiendo nacido el día de Reyes no hay un plato que lo supere.
    Además, desde que lo hacemos en casa, aún nos sabe mejor ;)

    Salu2. Paula

    Responder
  150. Miguel Ángel Roque dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:48

    Mi receta favorita de Navidad son las gambas que mi madre prepara en Nochebuena. Las hace a la plancha y luego las rocía con una mezcla de ajo, perejil y coñac. Las flambea y listas. Una auténtica delicia!!

    Responder
  151. Pilar Delgado Trinchan dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:49

    Una receta que queda espectacular, facilísima y con los tiempos que corren, bastante económica es el SOLOMILLO CON SALSA DE MANZANA:

    – Se envuelven dos solomillos de cerdo en panceta ibérica. (el nº de solomillos, depende de los comensales)

    – Se pone en la bandeja del horno una capa de manzana reineta (una manzana por persona) y otra capa de cebolla. (1 cebolla por solomillo)

    – Se ponen los solomillos encima, se riega con vino blanco seco, y se mete al horno 45 minutos a 180º, con calor arriba y abajo.

    – Una vez finalizado el tiempo, se tritura la manzana, junto con la cebolla y el caldito en la Thermomix o en la batidora y…. comer!!!!

    Probadlo que está riquísimo! 

    Responder
  152. Saray Gonzalez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:56

    Mi receta navideña favorita? dificil elegir sólo una… el roscón de reyeses uno de mis preferidos.
    Buen fin de semana y suerte a tod@s con el sorteo!!

    Responder
  153. Vanesa Jurado Martin dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:57

    la verdad es que si tuviese que quedarme con una no sabría deciros,me encanta el cochinillo asado que hace mi madre y por supuesto esta el roscón de reyes que en mi casa no puede faltar.Pero a mis hijos lo que más les gusta son los polvorones,con deciros que desde que empiezan a venderlos les tengo que comprar así que ya llevamos un tiempo sintiendo la navidad en casa.

    Responder
  154. Belen Badenas Fernandez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 13:58

    Mi receta favorita para estas fechas es la EMPANADA GALLEGA!! Mi abuela, que era gallega, la hacía tradicionalmente todos los años para la comida de Navidad y, tras su muerte, hemos seguido haciéndola en la familia todos los años sin excepción. Y nos queda riquíiiiisima, jajaja! Además, desde el año pasado se ha incorporado mi chico a su elaboración y hemos descubierto que es el mejor amasador del mundo!!! ¿Qué más se puede pedir?: UNA NESPRESSO!! jajaja :-)
    Felices fiestas a tod@s!

    Responder
  155. Vanesa Jurado Martin dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:03

    Sin duda me quedo con el cochinillo que hace mi madre,y por supuesto no puede faltar el roscón de reyes.Pero para mis hijos lo que no puede faltar son los polvorones,desde que los ponen a la venta ya se los tengo que comprar,por eso en casa ya llevamos un tiempo sintiendo el espíritu navideño,o por lo menos su parte más dulce.

    Responder
  156. Zahira Font dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:03

    Sin duda la tradicional sopa rellena de Navidad, pero en su versión vegana!

    Responder
  157. ruth dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:18

    mi receta favorita es el cochinillo asado!

    Responder
  158. meme dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:19

    La mejor receta es poder celebrarlo con la familia ybreir y recordar a aquellos que ya no estan. Para comer los canelones con un GRAN entrante con marisco, pate y quesos.
    La primera navidad con Nespresso ( regalo del pare Noel) presidió la mesa después de los postres y mi hijo ( entonces pequeño) nos sirvió los cafes, se entretuvo en hacer una chuleta con los colores de las cápsulas y el gusto del café.

    Responder
  159. ruth dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:19

    PUES MI RECETA ES COCHINILLO ASADO!

    Responder
  160. Rosina Coma dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:24

    Las croquetas de mi madre!

    Responder
  161. Milonga Fernández dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:24

    Pues la más navideña para mí son las vieiras al horno. Y no sólo porque a todos nos hagan chiribitas los ojos, ni porque única y exclusivamente se hagan en nochebuena y navidad en nuestra casa, sino porque siempre se guardan algunas conchas con las que luego hacemos la mar de ruido cantando villancicos varios.

    Responder
  162. cascor dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:25

    Estas Navidades voy a intentar hacer macarons, para acompañar el café con la Nespresso que me va a tocar. ;)

    Responder
  163. Isabel dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:37

    Sin duda el cordero asado al horno que hace mi madre y el roscón de reyes casero que hago yo!

    Responder
  164. Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:38

    Tengo muchas preferencias en navidad, pero este año me apetece mucho el pavo relleno de mi madre, y como no, turrones y café.

    Responder
  165. el taller de los viernes dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:39

    Lo que mas me gusta en estas fiestas es el “pan dulce” como lo preparan en argentina….como el panetone que se vende aqui….pero con muuuchos frutos secos, frutas, y un glaseado riquísimo!…esta semana empiezo a prepararlos!
    Gri

    Responder
  166. Rocio dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:40

    Que bien!! Una nespresso!! Pues las navidades pasadas preparé unas almejas a la crema de caba que nos encantaron a todos, asi que por ahora, esa es la receta!! Besos!!

    Responder
  167. Noisette dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:44

    Mi receta favorita es la sopa de galets que en Catalunya comemos el dia de Navidad. En casa ademàs de la pasta típica “els galets” le ponemos a la sopa pelotitas de carne con piñones. Después no pueden faltar los langostinos y las cigalas a la plancha.
    Quiero aprovechar para felicitar las navidades a totos.
    Bon Nadal!! Feliz Navidad!

    Responder
  168. Noisette dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:47

    Mi receta favorita de la Navidad es la sopa de galets, que es la sopa típica de la Navidad en Catalunya. Además de los típicas pasta “els galets”, en casa, tambien le echamos unas pelotitas de carne con piñones, que està buenisimo.
    Queria aprovechar para felicitarles las fiestas a todo el mundo.
    Bon Nadal! Feliz Navidad!

    Responder
  169. veronica martinez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:48

    HOla
    Antes de nada! Enhorabuena por el blog.
    Mi receta favorita son las Berenjenas a la parmesana…es una verdura que me encanta.
    Un saludo,
    Vero.

    Responder
  170. Mari Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:51

    Mi plato favorito es el solomillo relleno de queso y bacon…en casa nunca nos cansamos de ese plato…saludos a todos.

    Responder
  171. Mari Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:54

    Mi receta favorita es el solomillo relleno de queso y bacon con una rica salsa…nunca nos cansamos de comerlo…asi que cada año hago lo mismo. Saludos a todos.

    Responder
  172. Mari Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:54

    Mi plato favorito es el solomillo relleno de queso y bacon…en casa nunca nos cansamos de ese plato…saludos a todos.

    Responder
  173. Cacahuete dice:
    30 noviembre, 2012 a las 14:56

    Mi receta preferida para esta epoca del ano es Popias que son fritos tradicionales de una region de mi pais.

    Feliz Navidad!

    Besos e buena suerte a todos

    Responder
  174. isabel lopez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:03

    Para mi…lo que más me gusta y que me hace recordar esa Navidad de la infacia son, las Torrijas en almibar ( soy de Cantabria y aqui se hacen por Navidad. Aún recuerdo esas tarteras gigantes que hacia mi abuela donde separaba las torrijas en almibar de vino,canela y limon y por otro lado sin almibar, se colocaban encima de la chimenea y allí cada uno se servía. Las tomabamos para el desayuno o después de comer o para merendar)y por supuesto el Roscon de Reyes (receta casera). Besotes y Feliz Navidad

    Responder
  175. eli dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:10

    Para mi la mejor receta de navidad es todo lo que ella comporta!!!comidas y cenas en buen compañia,con la familia,con los amigos y como no, la vuelta por navidad de mihermana que la hecho mucho de menos!!!

    Responder
  176. Marivi dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:11

    Mi receta favorita son unos biscottis de arandanos y pistachos. Felices fiestas a todos

    Responder
  177. eli dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:14

    Hola!!!!tengo muxAs recetas or lo que no sabria por la que empezar….sin dudarlo mi mejor receta es la buena compañia,me encanta esta epoca por los momentos con amigos,familiarea y los reencuentros,en concreto el de mi hermana que como el turron vuelve para navidad y se le estraña mucho durante el año!!!asi que desde aqui le mando un beso

    Responder
  178. Rosa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:14

    Para mi lo imprescindible de las Navidades son los caracoles (de tierra) y las torrijas, me encantan.
    Besos y Feliz Navidad.

    lagalletarota.blogspot.com

    Responder
  179. eli dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:14

    Para mi la mejor receta de navidad es todo lo que ella comporta!!!comidas y cenas en buen compañia,con la familia,con los amigos y como no, la vuelta por navidad de mihermana que la hecho mucho de menos!!!

    Responder
  180. lourdes dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:16

    Pues sin duda la mejor receta de navidades es un buen roscón de reyes casero!!! Me encanta!!

    Responder
  181. Iván Recio dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:17

    Mi receta favorita y baratita para Navidades, buey de mar con reducción de fino y vinagre de módena, riquísimo y fácilisimo….

    Responder
  182. lorena alvarez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:20

    La ensaladilla de mi madre!! Ya sé que no es una receta muy navideña pero a nosotros nos encanta!!!!

    Responder
  183. María José Aguilera dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:28

    Soy de dulce,no lo puedo evitar. Así que llegadas estas fechas sólo pienso en el postre que haré para los días especiales (que no significa que no los haga los demás días del año). Pero lo que más me gusta son los bombones, bombones caseros, de chocolate relleno de distintas cosas, de dulce de leche, de bizcocho, de nubes, en fin, que para los días en comidas familiares siempre pienso que los bombones triunfan, porque un bocadito que nadie se resiste a probar. Prefería las tartas, pero no todo el mundo quería comer tarta tras………. tanta comida. Así que con los bombones siempre triunfamos.
    Feliz Navidad (aunque aún queda un poquito no?!

    Responder
  184. Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:30

    Mi receta favorita de estas fiestas es besugo al horno con patatas panaderas, cebollita en juliana y unos tomates cherry. Acompañado con una ensalada de escarola y granada.

    Un saludo

    Responder
  185. Monica dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:31

    Mi receta favorita son las galletas de jengibre y chocolate, un clasico, que con una cafecito nespresso van de maravilla!!! FELIZ NAVIDAD!!!

    Responder
  186. bake-mania.com dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:34

    ¿mi receta favorita en esta época del año? ¡Cualquiera con canela! ¿Qué os parecen una típicos Cinnamon rolls? ¡MMmmm!

    Responder
  187. Marisa G. Barahona dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:34

    La mejor receta de Navidad es aquella que es capaz de reunir año tras año a familias con tradiciones, amigos del alma y los mejores deseos para todos nosotros. Me quedo con cada una de ellas que han hecho de cada tiempo de Navidad algo especial por lo que significó nuestra presencia alrededor de aquella mesa.

    Responder
  188. Arbe dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:35

    Lo mejor de las navidades el el soufflé de arroz con leche!!!! Una delicia hecha realidad para ciertos momentos cálidos.

    Responder
  189. Teresa Felina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:36

    Mi receta preferida es un pastel de piña, limón y yoghurt que hacemos en mi familia: ligero y fresquito!

    Responder
  190. Marisa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:36

    Mi receta navideña preferida es el pollo relleno de mi suegra, es maravilloso! Me enseñó a prepararlo y ahora siempre está presente en Navidad.

    Responder
  191. Rosa Maria dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:36

    Mi receta favorita para estas fiestas de Navidad es la Escudella de Nadal i el Pollastre de pagès.
    De postres turrones i neules
    Bon Nadal

    Responder
  192. recetas urgencias tauli dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:37

    A mi me encanta la aleta de ternera rellena de mi abuela, el cordero asado y el panettone. Ummm ya estoy pensando en estas fechas

    Responder
  193. Elena Rodríguez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:38

    Madre mía un poco más y me lo pierdo. Para mí, mi receta favorita de Navidad es muy, muy simple y es un coctel de langostinos, sólo lo comemos en Nochebuena cuando toda la familia está reunida y no sé porqué pero todos los años nos falta y siempre nos peleamos por él. Tal vez sea muy simple pero más que porque me guste es porque me trae muchísimos buenos recuerdos de Navidades felices. Feliz Navidad y muchos besos.

    Responder
  194. Marta dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:41

    Mi receta de Navidad es una buena sopa de galets, con sus verduritas, bien caliente y en muy buena compañia.
    Y para acabar un postre de crema catalana, tal como la hacía mi abuela, con azucar bien quemado por encima :) :)
    Es genial!!

    Marta G

    Responder
  195. MONICA dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:42

    Me encanta el cochinillo asado:) Aunque lo que me gusta es la repostería y el año pasado hice unos roscos de vino y este años voy a hacer unos riquísimos macarons navideños!!!
    Feliz Navidad a todos!!

    Responder
  196. Te de Ternura dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:43

    EL CALDO BLANCO DE MI MADRE, era un referente indiscutible en mi familia el día de NAVIDAD!!
    y yo lo rememoro cada año poniéndolo en mi mesa.
    SALUDOS AMIG@S!!! :)
    Conxita

    Responder
  197. Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:49

    Pues mi receta favorita para estas Navidades es la milhoja de foe con plátano canario y por supuesto el roscón.

    Feliz Navidad a todos, y que podamos disfrutarla con salud y en familia.

    Responder
  198. baf_g dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:50

    mi receta preferida son las vieiras (la receta que hacemos en Galicia)y unas almejasa la marinera

    Responder
  199. Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:50

    Mi receta favorita es la milhoja de foe con plátano canario y por supuesto el roscón que está buenísimo. Felices Fiestas para todos y que podamos pasarlas en familia.

    Responder
  200. Marta dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:51

    Mi receta preferida para estas fechas es el Roscón de Reyes, además de lo delicioso que resulta al comerlo recien hecho, es especial ese olor que deja en toda la casa al hornearlo, ¡¡¡¡olor a NAVIDAD !!!!

    Responder
  201. María José Hernández dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:51

    Mi receta favorita es los rollos de Jerez y el roscón de reyes que hace mi padre

    Responder
  202. Marta dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:51

    Mi receta para Navidad seria una buena sopa de galets, bien calentita y disfrutarla en buena compañia!! Y para acabar con una sonrisa, una crema catalana tal como la hacía mi abuela, con azucar quemado por encima. Genial!! :)

    Un beso
    Marta G

    Responder
  203. Oli dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:51

    Nuestra receta favorita y la más visitada de mi blog, por goleada: Langostinos al horno.
    Feliz Navidad
    Oli de ENTREBARRANCOS@fenciso.com

    Responder
  204. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:51

    Sin duda, el consomé para empezar y el roscón con una copa de cava para acabar. ¿qué más se puede pedir?

    Elisa

    Responder
  205. Carmen Vázquez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:53

    Hola!
    Mi receta navideña favorita es el roscón de Reyes. Y la cafetera me encanta.

    Besos

    Responder
  206. Lola dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:53

    Escudella i carn d’olla. Canelons. Llaminera y turrones. Todos ellos platos típicos de mi tierra
    Felices fiestas!

    Responder
  207. Mc dice:
    30 noviembre, 2012 a las 15:56

    Pues para mí, lo que más me gusta en estas fechas es la Sopa de Almendras. Solo mi madre sabe prepararla dándole su toque especial.
    Buenísima!

    Responder
  208. EasyFlavors dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:05

    Mi “receta” favorita es cualquier comilona de las que nos montamos en familia por esas fechas, y que la empalmamos con la hora de cenar ;P
    Gracias por el sorteo! :)

    Responder
  209. Carol dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:08

    Mi receta que no falla es una crema de carabinieros, da un poco de trabajo pero vale mucho la pena el esfuerzo. Es el unico dia que hago caldo de pescado casero!

    Responder
  210. Maria Alvarez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:29

    Mi favorito es el roscón de reyes…lo desayunaría desde el día 5 de diciembre(que es cuando empieza para mi la Navidad) hasta el día 8 de enero…. Si no fuese da echaría a rodar…jajajaja si me toca la beso resto desayunare café y roscón, mmmm….

    Responder
  211. juan carlos alvarez rodrigo dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:35

    El bogavante al horno, pero sobre todo todo lo que huela a Navidad, el árbol, el belen y las reuniones de familia

    Responder
  212. Feli dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:36

    Hola!! Y quién puede resistirse a cualquiera de las cosas ricas que preparamos en Navidad. Me encanta el roscón de Reyes y el turrón de chocolate.
    felisanchez@gmail.com

    Responder
  213. Ele dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:37

    Tarta de Santiago para el almuerzo del 1 de Enero, hecha con el turrón de Alicante (turrón duro) que sobra de la noche anterior.

    Para los peques, galletas cortadas con los moldes navideños y adornadas a gusto de cada uno (entretenimiento asegurado).

    Responder
  214. Natalia Cordeiro Paredes dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:39

    Difícil escoger una receta, me encanta la Navidad y sobre todo sus olores… Quizás lo que más disfrute cocinando son las galletas navideñas de jengibre y preparando paquetitos…

    Responder
  215. Marta Buscato dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:40

    Me encanta la “Escudella i carn d’olla” que prepara mi madre. Y luego, toooooooodos los dulces navideños.

    ¡¡¡Felices fiestas y gracias por el regalo!!!

    Responder
  216. Momentos dulces dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:42

    Menudo sorteo, me apunto! Mi receta preferida para esta época son los turrones, me encantan!

    Responder
  217. Elena SC dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:45

    Mi receta favorita es sin duda…CARROT CAKE!!! típica receta otoñal pero también navideña y aún más perfecta si la acompañamos con un buen café :-)

    Responder
  218. Alba dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:46

    Mi receta favorita es la sopa de marisco que prepara mi suegra, está buenísima! :)

    Un beso!

    Responder
  219. Silvia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:48

    En mi familia el plato mas tipico de la Navidad es el pavo que curiosamente nunca comemos en otra fecha y lo preparamos relleno de ciruelas, castañas,jamon, un poquito de jerez y al horno!

    Responder
  220. Elena SC dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:49

    CARROT CAKE es la mejor opción en otoño e invierno para acompañar con un buen café…esa es mi receta!!

    Responder
  221. maria dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:53

    Mi receta favorita es el mazapan… nos juntamos 4 generaciones en casa (bisabuela, abuela, madre y nieta-bisnieta) para hacerlo y nos lo pasamos bomba haciendo figuritas con la peque de la casa. no importa como nos salga, lo que más apreciamos es poder estar juntas…. y nada nos gustaría más que poder hacernos un cafetito con esa pezado de cafetera que sorteais mientras hacemos mazapán!!!
    muchas gracias

    Responder
  222. Mis Lutier dice:
    30 noviembre, 2012 a las 16:56

    Pues a mi me gusta el salpicón de marisco que prepara mi madre. Como buena gallega no le falta de nada. Y el rape a la cazuela que prepara mi abuela, muy lentamente para que esté bien rico.
    A mi me toca ocuparme del sorbete de limón y de la tarta de turrón, a todos les encanta!

    kiss!
    mislutier@gmail.com

    Responder
  223. lorena alvarez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:06

    Me encanta la ensaladilla que hace mi madre!! Ya se qiue no es muy navideña pero a nosotros nos sabe a gloria…………

    Responder
  224. Juanma dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:09

    Lo tengo claro: El roscón de reyes, con su crumble de almendras y su pasta de fruta confitada!ñam!! y por supuesto con sus correspondientes reyes magos en forma de sorpresa!

    Responder
  225. Alicia dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:10

    Hola!
    Mi receta favorita en Navidad es el roscón de Reyes casero relleno de nata. Me encanta!
    Gracias por el sorteo.

    Responder
  226. Cristina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:25

    Suelo preparar los postres de las cenas de Nochebuena y Nochevieja… El año pasado una sopita de chocolate blanco con helado de frambuesas y compota de manzana: ¡todo un clásico!

    Responder
  227. Elena dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:28

    Me encanta toda la reposteria navideña pero mis preferidos son los polvorones…
    Gracias por el sorteo y feliz navidad para todos.

    Responder
  228. Montse dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:30

    Mi receta favorita, sin duda…es el roscón de reyes!!
    Bones festes y felices fiestas por adelantado!!

    Responder
  229. Alba Estévez Martínez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:33

    Mi receta favorita es la de los mantecados que mi abuela ha hecho siempre. Hace ya unos años que los hago yo y cada año son la delicia de la mesa durante los postres. Algo tan fácil de hacer y barato!

    Responder
  230. María dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:38

    Mi receta favorita para estas fechas es el besugo al horno.
    Muchas gracias y felices fiestas!!!

    Responder
  231. Mara dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:40

    Que difícil elección….Pero me quedo con el pollo relleno que hace mi madre para Noche Buena, aunque tiene mucho trabajo esta delicioso.
    Saludos para todos

    Responder
  232. Yol dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:41

    Mi receta favorita? No sé, muchísimas!!!!!! En especial los aperitivos.
    Por elegir alguna… el roscón de reyes con mazapán
    con un buen café. ;)
    Feliz Navidad!!!!

    Responder
  233. Fernando dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:54

    Mi receta favorita de navidad es el pan dulce. Saludos!

    Responder
  234. Cristina González Alaiz dice:
    30 noviembre, 2012 a las 17:55

    Ay…. A mi es que el roscón me tiene robado el corazón desde que era peque. Mmmm qué rico.

    Responder
  235. Aida Gonzalez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:13

    Mi receta favorita en navidad es el pavo con azafrán, canela y vino blanco receta de mi abuela. Esta buenísimo y muy tierno, y con un poquito de pan para mojar de lujo!

    Felices fiestas a todos.

    Responder
  236. ziva makari dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:15

    Mi receta favorita y que no puede faltar en nuestra mesa en navidad: es la tarta de moka, tradición que viene de mi abuela pasando por mi madre y ahora yo tambien la hago. Me encanta tanto por seguir la tradición y tambien porque está deliciosa !!!!
    Saludos y felices navidades a todos.

    Responder
  237. Marisa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:18

    Para esa época por acá hace bastante calor por lo que se suele comer bastante comida fría,por eso no puede faltar un buen matambre arrollado con ensalada rusa.Todo un clásico!!

    Responder
  238. Demonica dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:26

    Hola:

    La mejor receta para estas fechas es una familia bien juntita en torno a la mesa… da igual lo que pongas en ella porque las conversaciones, el cariño y el disfrutar del momento van a estar ahí tanto si eres un chef de primera como si se te ha quemado la comida o si tu máxima habilidad se reduce a abrir latas…

    Responder
  239. Demonica dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:26

    Hola:

    La mejor receta para estas fechas es una familia bien juntita en torno a la mesa… da igual lo que pongas en ella porque las conversaciones, el cariño y el disfrutar del momento van a estar ahí tanto si eres un chef de primera como si se te ha quemado la comida o si tu máxima habilidad se reduce a abrir latas…

    Responder
  240. INES dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:29

    Mi receta favorita de las navidades es el roscón de reyes con nata montada, mmmm
    Feliz navidad!

    Responder
  241. Lenita dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:37

    A minha receita de Natal preferida são as rabanadas modernas, feitas com pão duro, claras batidas e doce de ovos… uma delicia.
    Bjs

    Responder
  242. M.GRACIA y GLORIA dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:46

    Mi receta favorita para estas fechas es el salmón al horno que hace mi madre para la noche del 31. Y las migas tan buenas, tan esponjosas, que le gusta hacer también a ella, y que nadie de la familia somos capaces de hacer algo paraecido. Y de dulces, uffff hay tantos, pero el roscón de reyes relleno de nata es uno de mis preferidos. Un saludo

    Responder
  243. Vero dice:
    30 noviembre, 2012 a las 18:50

    Que lindo premio!!!! Llegará a Argentina??!! Ojala que sí!!! Mi receta preferida en navidad…Bacalao con papas y un rico aceite de oliva!
    Saludos, Feliz Navidad!
    Veronica
    Mi mail:hernandezmariaveronica@gmail.com

    Responder
  244. arantxa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:05

    Sin duda alguna la receta de sopa de pescado de mi madre…sabor a hogar…
    suerte a todos

    Responder
  245. M. dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:08

    Mi receta favorita de todas las navidades es la merluza a la koskera. Mi padre la borda, siempre la preparar, y si algún año no he podido estar con ellos, entonces la he preparado yo. No falla, es un clásico que en nuestra familia siempre disfrutamos.

    Marhya (enmilbatallas.com)

    Responder
  246. Pi Garbor dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:15

    Mi receta favorita de Navidad son las torrijas de mi madre. El olor del almíbar me trae unos recuerdos muy agradables.

    Responder
  247. Mari Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:16

    Mis recetas favoritas son las Kokotxas de merluza en Salsa verde y el txangurro muy típico en el Pais Vasco y riquísimas!!

    Responder
  248. kinuki dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:17

    Aunque parezca mentira,si en la mesa de Navidad falta la tortilla de patata de mi madre,todo lo demás me sobra,que no es poco.Felices fiestas por adelantado.Bsos.

    Responder
  249. Aurora dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:18

    Hola!!! Mi receta favorita Tarta de mousse de turron……. Rica rica.
    Un beso.
    auroraaurea88@hotmail.com
    La cocina de las Barriguitas

    Responder
  250. Olga Amado dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:18

    El super caponazo relleno que hicimos el Fin de año pasado! jeje :-)

    Responder
  251. Lola Y Maria Jose dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:19

    Hola a todos, mi receta preferida, sería, el pollo de corral, con ciruelas, y piñones.

    Un saludo!

    Responder
  252. Très Chic Cakes by Alicia Moreno dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:21

    La quiero que soy adicta al café!!!! jejeje
    Sin duda lo que mas me gusta son las almejas en salsa de mi madre, si no las hiciera no seria navidad. Besos!!!

    Responder
  253. CaóTica aNa (ChaoTic aNa) dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:31

    Mi receta favorita para Navidad son las clásicas galletas de mantequilla que no faltan cada invierno en estas fechas. sin galletas no hay Navidad!! Estrellas y Campanitas de mantequilla para desayunar y también junto a un vaso de leche para los Reyes Magos y papa Noel desde que tengo memoria!! Felices fiestas!!

    Responder
  254. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:40

    Mi receta favorita para estas fiestas es la que desde que era pequeña mi madre hace con dedicación para compatir en la mesa toda la familia junta(mientras hablamos y compartimos momentos inolvidables que se graban en la retina y la memoria y es: pollo relleno con carne picada, manzanas, ciruelas pasas y piñones; presentado en una gran fuente rodeado de manzanas asadas. Además os la recomiendo pues es económica pero sorprendente.

    Responder
  255. Cari Muñoz dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:42

    Mi receta favorita en navidad es el pavo bañado a la naranja y el puré de papa con trozos de jamón de pierna que hace mi hermana. Es algo mágico al dar el primer bocado! sientes como se van mezclando los sabores en tu boca, algo espléndido! que disfruto cada año.

    Responder
  256. Lourdes Santos dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:43

    Me encanta el fiambre pollo relleno de mi madre, la sopa de navidad, el salmón marinado casero, el bacalao ahumado… Es difícil quedarse con alguna cosa. Eso sí, cada año comemos más cosas hechas en casa. NAvidad hand made!!!

    Responder
  257. Esther dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:44

    La mejor receta sin duda son los polvorones caseros!!!

    Responder
  258. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:49

    Mi receta favorita es la que desde que era pequeña hace mi madre con cariño para que toda la familia disfrutemos todos juntos sentados alrededor de la mesa hablando y riendo(momentos entrañables que se graban en la retina y en la memoria y que son inolvidables) y es : pollo relleno con carne picada ,manzana, ciruelas pasas y piñones; presentado en una gran fuente rodeado de manzanas asadas. Os la recomiendo es económica y sorprendente.

    Responder
  259. Carmen dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:51

    Escribí un comentario, pero no ha salido :( Lo intento de nuevo. Mi receta preferida es besugo al horno con patatas panaderas, cebolla y tomates cherry.

    Saludos

    Responder
  260. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:52

    Pues yo todas las recetas de navidad elijo…las gambas el cordero los turrones!!! Besos!! Ivan Sanchez

    Responder
  261. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:52

    Mi receta favorita es la que desde que era pequeña hace mi madre con cariño para que toda la familia disfrutemos todos juntos sentados alrededor de la mesa hablando y riendo(momentos entrañables que se graban en la retina y en la memoria y que son inolvidables) y es : pollo relleno con carne picada,manzana, ciruelas pasas y piñones; presentado en una gran fuente rodeado de manzanas asadas. Os la recomiendo es económica y sorprendente.

    Responder
  262. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:53

    Mi receta preferida es la crema de ave. Crema hecha a base de consomé, yemas de huevo y una bechamel hecha con el mismo consomé. Una delicia.
    Gracias por el sorteo!!
    Lidia

    Responder
  263. Unknown dice:
    30 noviembre, 2012 a las 19:56

    Isabel Ciudad
    Mi receta favorita es la que desde que era pequeña hace mi madre con cariño para que toda la familia disfrutemos todos juntos sentados alrededor de la mesa hablando y riendo(momentos entrañables que se graban en la retina y en la memoria y que son inolvidables) y es : pollo relleno con carne picada,manzana, ciruelas pasas y piñones; presentado en una gran fuente rodeado de manzanas asadas. Os la recomiendo es económica y sorprendente.

    Responder
  264. Marisa dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:05

    En casa, para la noche buena, patita de cordero al horno.Hace algunos años, hacia una y asta sobraba para el almuerzo de Navidad. La familia afortunadamente ha ido en aumento y ahora hago tres y no sobra nada. De postre surtidos de dulces navideños, la estrella el turrón.
    Feliz Navidades para todos.

    Responder
  265. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:09

    Hola, la mejor receta son los canelones de mi madre y antes de mi abuela. Saludos,

    Responder
  266. Eva dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:12

    La mejor receta son los canelones de mi madre y l’escudella y carn d’olla.

    Responder
  267. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:15

    Mi receta favorita: las cigalas o langostinos con salsa rosa, y ya el menú completo: con cordero lechal y tiramisú.Muchas gracias por el sorteo. Mariapl.

    Responder
  268. Lourdes Santos dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:20

    Me encanta el fiambre pollo relleno de mi madre, la sopa de navidad, el salmón marinado casero, el bacalao ahumado… Es difícil quedarse con alguna cosa. Eso sí, cada año comemos más cosas hechas en casa. NAvidad hand made!!!

    Responder
  269. Mar dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:24

    uf, cuántas buenas recetas!!! pues la mía favorita es el pannetone de mi madre. no sé cómo una hija de gallegos de ojos clarísimos, con muy poca pinta de italiana, puede hacer ese “pan dulce”, como lo llamamos en argentina, tan tierno, tan húmedo, que duraba tan pocos días que siempre había que hacer otro antes de la noche de navidad porque nos lo habíamos terminado!! acá, en españa desde hace tanto… ella no lo sabe pero yo añoro, y mucho!! el pan dulce de mi madre….
    felices recetas a todos!!!

    Responder
  270. v12pidem dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:38

    Pues yo lo que siempre estoy deseando comer cuando llegan estas fechas es el roscón de reyes!! Todo un vicio…un dulce y delicioso vicio, jejeje.

    Responder
  271. Josiño Silvarredonda dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:49

    En estas fechas hay muchas recetas que me encantan pero sin duda por novedosa y lo bien que me ha quedado el año pasado mi favorita ha pasado a ser el tronco de navidad que hice el año pasado con ayuda de Su de Webosfritos :) Además esto acompañado de un buen ristretto gana todavía más ;)

    Responder
  272. Mercedes dice:
    30 noviembre, 2012 a las 20:55

    Menudo premio, yo tengu una mas antigua y sería una pasada renovarla.
    Mi receta favorita de estas fechas es el roscón de reyes, mmmm, con nata. Una delicia y en un día tan bonito para compartir con los pequeños.
    Suerte.

    Responder
  273. Elisa y Juan dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:04

    a mi la receta que más me gusta es el Christmas Cake que es una tradición fantastica para compartir con la familia. Y si quereis la receta que hacemos en mi casa hace ya muchos años la compartimos con vosotros con mucho gusto y con espiritu navideño!!!!

    Responder
  274. Ana dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:12

    para mi es imposible una comida de Navidad que no sea con cordero

    Responder
  275. Laura Arias dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:18

    mi receta favorita de las navidades es la de los mazapanes de piñon.
    feliz navidad.

    Responder
  276. LiPooh dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:18

    En casa lo que más nos gusta es siempre aprovechar la Navidad para innovar en la cocina y probar recetas nuevas. Aunque lo que nunca falla es el cochinillo al horno en día de Navidad y la cazuela de mariscos.
    ¡Feliz Navidad a todos!
    Saludicos.

    Responder
  277. Laura Arias dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:19

    mi receta favorita de las navidades es la de los mazapanes de piñón.
    feliz navidad!

    Responder
  278. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:23

    Hola, mi receta favorita para Nochebuena son las cigalas o los langostinos con salsa rosa,y después chuletas de cordero lechal y tiramisú. No está nada mal, eh?. Muchas gracias por el sorteo. Mariapl.

    Responder
  279. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:25

    Mi receta imprescindible en Navidad es la tarta de hojaldre, chocolate y frutillas, es la favorita en mi casa. ¡Feliz Navidad a todas!

    Laura G.

    Responder
  280. Marta Vera dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:31

    Mi receta preferida? El lomo relleno que hace mi tía con todo tipo de cosas dentro, que le sale delicioso. Y en cuanto a receta dulce, me apasionan los cordiales de almendra que se hacen en mi tierra, es un manjar de dioses!

    Responder
  281. Tresita dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:32

    Creo que la receta que me recuerda a estas fechas es el Panettone, sólo el olor me transporta a Navidad y especialmente si es de chocolate y naranja!

    Responder
  282. escarlata dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:33

    Mi receta favorita es el cordero asado y el Mousse de turrón.

    Responder
  283. huelequealimentabcn dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:37

    Mi receta favorita para estas fechas podría ser cualquiera de las de mi madre… pero si hay que elegir, elijo su carne a la cazuela: jugosa, tierna, perfecta!

    Un saludos para todos y espero tener pronto esa cafetera en casa!!! jajaja

    Responder
  284. Loreto dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:42

    Mi receta favorita para la Navidad es el cóctel de marisco que prepara mi madre para la comida del día 25 con toda la familia reunida…
    Felices días a todos!
    Un saludo

    Responder
  285. marta glez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:51

    Mi receta favorita es el puchero de navidad

    Responder
  286. Rodríguez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:56

    Ummmm! Nosotros tomamos Mouse de roquefort, bacalao con coliflor y de postre ….. Crepés de chocolate con crema de turrón y hojaldrinas….. Que empacho! A continuación dos ristretto, un voluto, un cosi y un descafeinado jejejejeje FELIZ NAVIDAD!!,

    Responder
  287. María José Hernández dice:
    30 noviembre, 2012 a las 21:57

    mi receta favorita son los rollos de Jerez, que están buenísimos.

    Responder
  288. Carmen Espeso dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:02

    La mejor receta para esta época el turrón de chocolate y el roscón de reyes.
    Y este fin de semana voy a preparar con las peques las magdalenas de leche evaporada, para acompañar al chocolate y el café de la merienda en estos días tan fríos.
    Un beso y suerte

    Responder
  289. María dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:03

    ¡Hola!

    La receta que siempre espero con ganas en estas fechas es el cordero asado de mi madre… y este año me toca cogerle el relevo y hacerlo a mí…

    Responder
  290. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:07

    Páramo la receta ideal de estas fechas es cualquiera preparada por mi padre. Pero si tengo que elegir una, sin duda me quedo con el pavo de Nochebuena, al cual ha estado días macerando para que este jugoso, y asado con tanto mimo. Es el mejor momento en la cena de Nochebuena, todos juntos alrededor de la mesa, este año será aún más especial. Muchas gracias Papa por todo, y más este año.

    Responder
  291. Cris dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:07

    Mi receta favorita para las navidades es el tronco de navidad, me encanta!!!

    Responder
  292. Carme dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:18

    En esto soy muy tradicional y como los canelones caseros no hay nada!!!
    En cuanto a producto comprado, para mí no puede faltar el turrón de chocolate al cointreau de la marca Simón

    Responder
  293. Anonymous dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:32

    Mi receta favorita son las empanadillas que hago con mi abuela. Desde pequeña las cocinamos juntas y sólo ella y yo sabemos la receta.

    Responder
  294. Elvira Bueno dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:37

    A mi me encanta el rulo de salmón que hace mi madre, tiene una mezcla de dulce y salado deliciosa!!

    Responder
  295. NETSUKE........:根付 dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:39

    Me encantan la cafetera y sobre la pregunta la
    mejor receta para estas fiestas, es estar todos juntos, ya que hace dos años perdi a mi madre y ahora doy mucha más importancia el poco tiempo que estamos juntos y otra cosa comer todo lo que te apetezca: Neulas, turrones, mazapán y por últimmo el roscón de reyes que no falte…

    Responder
  296. El taller de los dulces dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:42

    Creo que no importa lo que pongas en la mesa, por unos dias olvidamos los problemas, el menú está servido, un buen plato de felicidad rodeado de tu gente a quien adoras.

    Responder
  297. Victoria Perez dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:46

    Mi receta preferida es el cocido del dia de navidad, con pelotas y con toda mi familia, esa receta si tienes todos los ingredientes para mi es la perfecta.
    Un saludo sincero

    Responder
  298. Anita. dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:49

    Tengo muchas recetas favoritas para estas navidades y entre ellas están el roscón de reyes, los polvorones, la sopa de pescado y muuuchas otras más¡¡¡
    gracias por el sorteo,
    ;-)

    Responder
  299. Cristina dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:50

    Hablar de comida navideña es hablar del pollo relleno de mi madre y de postre las batatas con canela y licor.
    ¡ Qué ricos¡

    Responder
  300. Ari dice:
    30 noviembre, 2012 a las 22:54

    hola!!
    A mi me encanta una buena taza de chocolate caliente bien espaciado!! ideal para los dias de frio!

    Responder
  301. Irene dice:
    1 diciembre, 2012 a las 0:05

    Mi receta preferida els “LA ESCUDELLA DE NADAL” i con la carne i verdura restantes hacer un canelón de manzana.
    Espero tener suerte.

    Responder
  302. Fichate dice:
    1 diciembre, 2012 a las 8:12

    Unas de mis recetas preferidas es el panetone, pero nunca me he decidido a hacerlo, pero este año lo intentaré ¡ya me he comprado el molde!.

    Responder
  303. Princeso dice:
    1 diciembre, 2012 a las 16:35

    Pues como no puede ser de otra manera, es el Roscon de Reyes, adoramos ese manjar. 364 dias al año esperando ese momento, de partirlo por la tarde del día 5, cuando todos tenemos los regalos. La familia unida, momento mágico para los niños y los mayores(que nos volvemos niños con los regalos de reyes), esperando las sorpresas, quien sera el rey y quien encontrará la haba, y los niños jugando alrededor, El Roscon sin dudarlo. Feliz Navidad.

    Responder
  304. Rita Artiles dice:
    1 diciembre, 2012 a las 21:02

    Difícil pregunta, pero mi receta favorita en estas fechas son las galletas de mantequilla, hechas en casa con los niños, que es como sabe.
    ¡FELICES FIESTAS!

    Responder
  305. Shey dice:
    2 diciembre, 2012 a las 13:24

    Mi receta favorita son las galletas de jengibre. En casa a una semana de las fiestas cogemos mi marido y yo a nuestro sobri y nos ponemos a hacer galletas de jengibre y guirnaldas de palomitas para decorar el árbol. Nos lo pasamos genial y además ¡¡la casa huele todas las fiestas a galletas!!.

    Responder
  306. Miijose dice:
    2 diciembre, 2012 a las 16:15

    Sin duda es el roscón de Reyes, me encanta el olor a azahar y el sabor de las frutas escarchadas. ¡Qué pena que siempre me quede hecho una piedra! Pero yo no desisto y este año probaré a cocinar unas cupcakes de roscón.

    Responder
  307. María José Piquer Navarro dice:
    3 diciembre, 2012 a las 8:09

    Mi receta de Navidad preferida es una receta de mantecados familiar que tengo escrita en un libro de recetas de mi tatarabuela que ha ido pasando de madre a hija. Es muy sencilla pero están realmente buenos. ¡Feliz Navidad a todos!

    Responder
  308. María José Piquer Navarro dice:
    3 diciembre, 2012 a las 8:10

    Mi receta preferida es una receta de mantecados que tengo escrita en un pequeño cuaderno que era de mi tatarabuela. Este cuaderno ha ido pasando de generación en generación. La receta es muy sencilla pero están realmente buenos. ¡Feliz Navidad!

    Responder
  309. Sara dice:
    3 diciembre, 2012 a las 10:04

    En Navidades no falla el Roscón de Reyes. Me parece que además de ser un dulce tradicional es exquisito. En casa gusta a todos.

    Responder
  310. Sara dice:
    3 diciembre, 2012 a las 10:06

    En las fechas navideñas no puede faltar la lombarda. Este plato siempre está en el menú de Nochebuena. Me encanta.

    Responder
  311. Martunis dice:
    3 diciembre, 2012 a las 11:00

    Ha salido el ganador? No consigo verlo…

    Responder

Responder a Elen Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER


Recetas, inspiración, noticias y todo sobre la gastronomía en nuestro boletín.

PUBLICIDAD:











NOSOTROS

¿QUIENES SOMOS?
NUESTRO EQUIPO
CONTÁCTANOS

RECETAS DE TEMPORADA

  • Nuevas cucharillas de colores
  • Galletas primaverales. Inspiración
  • Merienda en el jardín. Inspiración
  • Morning glory cookies. Inspiración
  • Cómo hacer un cake stand. DIY

RECETAS DEL CLUB

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • La receta de la Tarta Fraisier
  • El origen de la Tarta Fraisier
  • Tarta Fraisier, la propuesta dulce del CWK
  • Cuscús, la receta

NUEVAS RECETAS

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • Especias para pastel de calabaza (pumpkin pie spice). Receta
  • Angel food bundt cake de nuez de macadamia. Receta
  • Pastéis de nata. Receta
  • Bundt cake de vainilla. Receta

© 2025 Whole Kitchen

web creada por smartz