Whole Kitchen
Tu espacio dedicado a la gastronomía
Whole Kitchen
Navigation
  • INICIO
  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • PRODUCTOS
    • Utensilios
    • Electrodomésticos
    • Gourmet
    • Menaje Hogar
      • Vajilla
      • Textil
      • Hogar
      • Cocina
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • NUESTRO CLUB
    • que es el CWK
    • ALTA Círculo
    • Nuestras recetas
    • Sorteos “club”
    • Vuestras propuestas
    • Otros
  • DE TEMPORADA
    • Primavera
    • Verano
    • Otoño
    • Invierno
    • San Valentín
    • San Patrick
    • Pascua
    • Halloween
    • Navidad
    • Otros
  • REVISTA

RECETAS DEL DÍA

Berenjenas a la parmesana

Huevos marinados

Salmón en papillote

Pañuelos de manzana y pera

MÁS RECETAS >

CATEGORÍAS

  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • TÉCNICAS
    • De cocina
    • De repostería
    • Trucos y Consejos
    • Medidas y Conversiones
    • Video-Técnicas
    • Otros
  • INGREDIENTES
    • Bebidas
    • Verduras y Frutas
    • Carnes y Pescados
    • Legumbres y Arroz
    • Lácteos
    • Pastas
    • Especias
    • Aderezos
    • Vinos y más
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • MENAJE
    • Utensilios
    • Horneado y Moldes
    • Cocinar
    • Cuchillos y más
    • Electrodomésticos
  • CHEFS
    • Chefs
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Libros
    • Recetas de Chefs
  • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Glosario
    • Clásicos
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • HUERTO Y JARDÍN
    • Hierbas Aromáticas
    • Flores
    • Huerto
    • Jardín
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • CURSOS
    • De Cocina
    • De Fotografía
    • Online
    • Presenciales
  • TOURS
    • Dulces
    • Salados
    • Por Ingredientes
    • Por la Red
    • Nuestra Semana
    • Calendario de Adviento
  • RESTAURANTES
    • Nacionales
    • Internacionales
  • DE VIAJE
    • Ciudades
    • Rincones
    • Restaurantes
    • Pastelerías
    • Tiendas
  • CINE
  • DE TEMPORADA
    • Recetas de Temporada
    • Ingredientes de Temporada
    • Productos de Temporada
    • Navidad
    • San Valentín
    • Pascua
    • Otros
  • BLOGS
    • Nuestros Blogs
    • Nuestros Colaboradores
  • MÁS CATEGORÍAS
    • DIY
    • Vídeos
    • Ilustraciones
    • Apps
    • Anuncios
    • Sorteos
  • NUESTRO CLUB
  • REVISTA

PARTICIPA Y ENVÍANOS TU RECETA

Si has preparado alguna de nuestras recetas y quieres compartir con nosotros tu experiencia, ponte en contacto con nosotros.

NUESTRO CLUB

CÓMO UNIRSE AL CLUB
NUESTRAS RECETAS
SORTEOS "club"
VUESTRAS PROPUESTAS

NUESTRA REVISTA


Descarga gratis nuestra revista
Whole Kitchen Magazine

LO MÁS BUSCADO

  • Curso online de Estilismo Culinario por Trotamundos
  • Tarta tres chocolates
  • What Katie Ate. Libro
  • Rainbow Cookies. Receta

MÁS INSPIRACIÓN EN NUESTROS BLOGS AMIGOS


Día 24: Calendario de Adviento


Buenos días, continuamos con nuestro calendario, 24 de diciembre y nueva sorpresa detrás de la ventana, ¿la has visto ya?

Esperamos que lo disfrutéis

23 diciembre, 2011 , Sin categoría escrito por Whole Kitchen Print Friendly and PDF
Share Button

115 Comentarios

  1. MªJose-Dit i Fet dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:10

    Me encanta!!! me siento como si fuera niña de nuevo y esperara la llegada de los reyes magos ;)
    Besitos

    Responder
  2. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:13

    Ohhhhhhhhhhh qué pasada de estrellitas!!!! Y viniendo de Trota es seguro que estarán riquísimas :D Y lo de regalarlas en el bote de cristal ya es lo más, me lo apunto!!!!

    Responder
  3. Verónica dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:14

    Es una idea magnifica, lo seguire con atencion y seguro que durante esta navidad prepararé más de una de las recetas de este calendario de adviento. Seguro que todas son tan apetecibles y cuidadas como la de hoy. Tenía Pensado hacer estas galletas y ya al ver la entrada de hoy las preparo seguro.

    Responder
  4. Cuinera dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:16

    Que calendario más bonito! que ilusión ya estamos a día 1!! Empezamos las navidades, y que mejor forma de empezar con estas estrellas!! Una pasada.

    Besos

    Responder
  5. Laube dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:16

    Pues sí que empieza fuerte el calendario!. Las galletitas son divinas. Me ha resultado curiosa la textura por el merengue. Me he guardado la receta para hacerlas.
    Un besote y felicidades por el calendario!

    Responder
  6. Karma dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:31

    Habeis emmpezado genial… dios mio que buena pinta tiene esas galletas!!! la idea de hacerlas para regalo me ha encantado y pienso ponerme a ello!!! gracias y saludos para todos!!!

    Responder
  7. Natalia dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:41

    bonitas y buenísimas supongo!!! bonito regalo nos habeis hecho para empezar!!!

    Responder
  8. Pilukatz dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:44

    El primer día y ya dos recetas de galletitas … aggg ya estoy estresá !!!
    Pero qué buena pinta, las primeras las conozco porque tengo familia en Alemania, pero las austriacas no las he probado, parecen muy ligeritas, ¿ no?

    Muchas gracias

    Responder
  9. Kako dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:47

    Estupenda receta, aquí son muy populares y también mis preferidas, aunque creo que este año no las probaré :) .
    Un beso.

    Responder
  10. Davinia dice:
    1 diciembre, 2011 a las 9:59

    Qué buena pinta la receta de hoy!! Y encima son muy chulas en forma de estrella jaja La probaré seguro ^^ siempre apetece algo dulce después de comer o a la hora del té xD

    Responder
  11. ROSER dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:02

    Que calendario mas divertido, estoy impaciente por ver las siguientes ya!! Las galletitas me han encantado, perfectas para celebrar la Navidad con un toque original.
    Besos

    Responder
  12. Verónica dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:10

    Qué idea tan buena la del calendario… y comienza muy muy bien ya estoy deseando que llegue mañana para ver la sorpresa!!! besos mil!!!

    Responder
  13. Anonymous dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:13

    Feliz Navidad!!!!!!!!!
    Con propuestas como las vuestras, apetece que sea diciembre. Soy una adicta a las recetas de galletas y a cocinarlas!!! Y ésta de hoy la hago segurísimo.
    Estoy desenado abrir la ventanita de mañana.
    Un beso.
    Teresa.

    Responder
  14. Maria dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:26

    Genial! Creo q al llegar a casa van a caer seguro seguro!

    Responder
  15. Ajomini dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:27

    Esta mañana me he levantado y les he puesto en la mesa de la cocina, al lado del desayuno, los calendarios de adviento de chocolatinas a mis hijos. La menor ha saltado de la cama, emocionada, a ver que le había tocado… Con la misma ilusión he pinchado en el día “1″ de este calendario tan especial y me he encontrado con una maravilla de galletas… ¡Ya huele a Navidad! ¡Vamos todos a poner el árbol, el belén, a preparar regalos!

    Responder
  16. Suave como bizcocho dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:38

    Me encanta la idea.. las galletas de hoy geniales..las haré seguro..Deliciosas.
    Conoceis la iniciativa Cocinando contra el hambre.? por favor visitarla en facebook, seguro que algo podemos hacer para endulzar a la gente que lo necesita..

    Responder
  17. Pato dice:
    1 diciembre, 2011 a las 10:56

    Que ilucion!!! cada dia una sorpresa es una idea genial, un beso grande y feliz feliz navidad!!!!!!!!!!!Muaaaaaaaaaaa

    Responder
  18. Iratxe dice:
    1 diciembre, 2011 a las 11:04

    Asi da gusto empezar Diciembre! Mi hijo ya ha abierto el calendario… unos lacasitos y como tiene dos, en el de playmobil, un arbol y unos pajaritos, pero yo me quedo con estas galletas, que seguro copio para estos dias festivos.

    Responder
  19. Jo dice:
    1 diciembre, 2011 a las 11:19

    Que buena idea! Me ha encantado, las apuntare para poder hacerlas.

    Un besito

    Responder
  20. Olga dice:
    1 diciembre, 2011 a las 12:13

    Muchas gracias por el calendario, tengo la misma ilusión que cuando era pequeña.
    La receta es estupenda y muy fácil, me la apunto para hacerla

    Responder
  21. Mary505 dice:
    1 diciembre, 2011 a las 14:46

    Me a encantado y me lo guardo

    Responder
  22. Yulia dice:
    1 diciembre, 2011 a las 14:50

    Mmmmmmm…….. ¡Qué buena pinta tienen! ¡Me encantan! Ñam – ñam

    Responder
  23. Anonymous dice:
    1 diciembre, 2011 a las 16:02

    Fantastica idea para conocer a las colaboradoras
    ¡enhorabuena!

    Responder
  24. Zeditas dice:
    1 diciembre, 2011 a las 16:11

    Tienen que estar de muerte estas estrellitas, a ver si me animo y las hago

    Responder
  25. Lovely Days dice:
    1 diciembre, 2011 a las 16:47

    La verdad es que tienen una pinta increible estas galletas, asi que me he apuntado la receta y a ver si me animo estas navidaddes con las galletas…
    GRACIAS!

    Responder
  26. Mercedes dice:
    1 diciembre, 2011 a las 17:56

    Menudo estreno, me ha recordado a la estrella de oriente a la que hay que seguir hasta el día 6 de Enero, aunque en este caso la seguiremos hasta el 24.
    Besitos.

    Responder
  27. Anonymous dice:
    1 diciembre, 2011 a las 18:37

    ¡Unas estrellas totalmente Navideñas!
    MontseS.

    Montse.Senra@gmail.com

    Responder
  28. María José. Pasen y degusten dice:
    1 diciembre, 2011 a las 19:00

    Sí, sí, que ya empieza la cuenta atrás….
    ¡ Qué ilusión !
    Un abrazo,
    María José

    Responder
  29. Aurélie dice:
    1 diciembre, 2011 a las 19:24

    Genialll!!! Y la receta de hoy… Buenísima!!
    Saludos!

    Responder
  30. Catalina dice:
    1 diciembre, 2011 a las 23:49

    La primera receta me ha encantado que galletas tan buenas y las fotografias preciosas, BESITOS

    Responder
  31. Fabi dice:
    2 diciembre, 2011 a las 8:33

    Qué preciosidad de receta y de blog que acabo de descubrir gracias a vuestro calendario! Enhorabuena por esta magnífica idea, estoy impaciente por ver qué sorpresas nos esperan cada día de aquí a Navidad. Un abrazo.

    Responder
  32. ROSER dice:
    2 diciembre, 2011 a las 9:51

    Que receta tan deliciosa!! tengo ganas de verlas todas ya!
    Besos

    Responder
  33. Bolón Bombón dice:
    2 diciembre, 2011 a las 10:57

    Deben de estar riquísimas!!! Pero no me voy a conformar con verlas en tu blog, eh! Las pienso hacer ya!!!!!

    Muchas gracias por la receta y las fotos!!

    Responder
  34. Cecilia dice:
    2 diciembre, 2011 a las 11:05

    Buenisima…como todo lo que publican, hermosas fotos, excelente receta un placer.
    Felicidades

    Responder
  35. Laube dice:
    2 diciembre, 2011 a las 11:06

    Qué rica la tartita de frambuesa!. Y la entrada ha sido divina… Muy nostálgica.
    Un besoteeeeeee

    Responder
  36. manzanasrojasr dice:
    2 diciembre, 2011 a las 12:45

    Una idea muy divertida!

    Responder
  37. Anonymous dice:
    2 diciembre, 2011 a las 15:05

    Me ha encanatado la idea del calendario esta muy acertada, gracias de antemano de todas las recetas. Un beso. Mari.

    Responder
  38. Carolina dice:
    2 diciembre, 2011 a las 16:21

    Genial ♥ me encanta!!!

    Responder
  39. De la cocina de Ximena dice:
    2 diciembre, 2011 a las 18:22

    Me encantó la receta de hoy, se ve muy delicada no se si sean las fotos pero parece que tuviera un toque de melancolía. Gracias por este segundo día.
    Por cierto desde ayer he intentado entrar al día 1 pero me sale error y no puedo ver la receta, soy la única que no lo puede ver?
    Saludos

    Responder
  40. Anonymous dice:
    2 diciembre, 2011 a las 19:48

    Cada noche, desde hace dos días, solo pienso que delìcia descobriré destrás del calendario! Montse S.
    Montse.Senra@gmail.com

    Responder
  41. anadeblogs dice:
    3 diciembre, 2011 a las 1:06

    Me ha encantado la tarta, qué pinta más rica y más apetitosa. Es sencilla pero es verdad, hay que hacerla con mucho mimo. Gracias.

    Responder
  42. Chelo.-Cogollos de Agua dice:
    3 diciembre, 2011 a las 8:36

    La idea del calendario es fantástica, que bien ir descubriendo cada día una nueva receta. Me gusta!

    Responder
  43. ROSER dice:
    3 diciembre, 2011 a las 9:32

    Polvorones! Tipico dulce y que nunca falla!! Preciosos.
    Besos

    Responder
  44. MªJosé Meléndez dice:
    3 diciembre, 2011 a las 15:22

    Buenísima idea la del Calendario. Y empezamos bien: estrellas, polvorones y la magnífica tarta divina de frambuesas. Después de las Navidades toca régimen severo.
    Feliz Navidad y enhorabuena por esta dulce manera de celebrar la llegada de las Navidades.
    Un saludo.

    Responder
  45. Laube dice:
    3 diciembre, 2011 a las 15:23

    Ayyyyyyyyyyyyy, esos polvoronessssssssssssss… Qué ricossssssss!!!!!!!!!!

    Responder
  46. flavorstoheaven dice:
    4 diciembre, 2011 a las 10:02

    la iniciativa es genial! cada dia me teneis enganchada, haber con que nos sorprendeis hoy jiji

    Responder
  47. Storch dice:
    4 diciembre, 2011 a las 14:01

    No se si podré poner mi comentario, vuestro sistema no me reconoce, pero ahí voy.

    Responder
  48. Mercedes dice:
    4 diciembre, 2011 a las 16:23

    Esos polvorones me recuerdan a los de mi suegra, que delicia y que tradicional.

    Responder
  49. Mercedes dice:
    4 diciembre, 2011 a las 16:27

    El pastel de tu eres el chef simplemente precioso.
    Gracias por este calendario.

    Responder
  50. MªJosé Meléndez dice:
    4 diciembre, 2011 a las 18:44

    Como sigamos así…. menuda pinta el cake de hoy. Dice que aguanta 2 meses simplemente guardado en una caja hermética?. Aunque estoy segura que cuando lo prepare en mi casa no dura ni dos días (y porque somos sólo 3).
    Un saludo

    Responder
  51. ROSER dice:
    4 diciembre, 2011 a las 19:09

    Que pastel tan elegante, ha quedado perfecto!
    Besos

    Responder
  52. MªJosé Meléndez dice:
    5 diciembre, 2011 a las 10:29

    Buenísima receta de Elena. Y es que su blog me encanta, tiene unas fotos muy cuidadas. Y sus recetas me encantan.
    Se me había olvidado pone mi e-mail ya que yo no tengo blog.
    mariajosemp2001@yahoo.es
    un saludo

    Responder
  53. anadeblogs dice:
    5 diciembre, 2011 a las 12:00

    Me ha encantado la receta de “la tentación de Jansson” y más aún el propio blog delicious kitchen stories, ¡hasta nos pone la receta en una hoja! Es fácil y tiene que saber rico, aunque es verdad que las anchoas tendremos que usar las de aquí, yo al menos no tengo cerca un ikea! Gracias x el link, y seguimos concursando.

    Responder
  54. Las recetas de Abunany dice:
    5 diciembre, 2011 a las 12:34

    Me encanto participar el año pasado por primera vez !!!

    Lo haré este año .
    Un beso , cuídate y buen inicio de semana .
    Nancy

    Responder
  55. Silvia dice:
    5 diciembre, 2011 a las 19:57

    Me ha encantado la receta de hoy y las fotos son de infarto.

    Besos.

    Responder
  56. Mayte dice:
    5 diciembre, 2011 a las 21:07

    Es una maravilla tantas recetas hermosas para celebrar diciembre!

    Mil besotes.

    Responder
  57. Laube dice:
    5 diciembre, 2011 a las 22:36

    El pastel de anchoas de Deliciouskitchenstories me ha encantado, pero mucho más su post. Muy chulo!
    Un besote

    Responder
  58. De la cocina de Ximena dice:
    6 diciembre, 2011 a las 17:33

    Todo lo que he visto día con día me parece maravilloso, las felicito por hacer tan buena selección de recetas para esta época.
    Saludos

    Responder
  59. anadeblogs dice:
    7 diciembre, 2011 a las 3:39

    ¡Menuda sorpresa la receta del día 6 en Cuina per llaminers! Uno de mis dulces preferidos es lo que aquí llamamos de toda la vida “savarina” aunque en otras partes tiene otros nombres. Nunca supe bien la receta. Pero ahora que la veo y además con ese toque navideño, de este año no pasa que ponga a mi familia de “cobayas” y les de a probas esta maravilla de postre.

    Responder
  60. MªJosé Meléndez dice:
    7 diciembre, 2011 a las 10:49

    Buenísimas las almendritas de hoy. Donde estén las caseras que se quiten las envasadas, nada que ver.
    Y magnífico blog, qué manera más divertida de explicar las recetas.
    un saludo

    Responder
  61. Laube dice:
    7 diciembre, 2011 a las 18:34

    Esas mousses de torró del día 6 y la ilustración de hoy 7 me han parecido divinas. Vaya imaginación, madre mía!!!!!

    Responder
  62. anadeblogs dice:
    8 diciembre, 2011 a las 1:33

    Me ha encantado! Qué forma más divertida de ilustrar la receta de las almendras fritas, y qué ricas en Navidad, en verano y todo el año!

    Responder
  63. Bolón Bombón dice:
    8 diciembre, 2011 a las 10:33

    Es el mejor calendrio de adviento de la historia!!! Sólo se mejoraría si abriendo las ventanitas saliera la comida de verdad…, aunque sólo con el olor yo me conformaría.

    Muchas gracias!

    Responder
  64. MªJosé Meléndez dice:
    8 diciembre, 2011 a las 19:48

    Magnífica receta también la de hoy. Desde luego este calendario está siendo de lo más dulce, como toca que para eso son las Navidades. El día 7 ya será otra cosa.
    Un saludo.

    Responder
  65. anadeblogs dice:
    9 diciembre, 2011 a las 0:33

    No he entendido muy bien la traducción de los ingredientes del día 8 pero tiene muy buena pinta

    Responder
  66. MªJosé Meléndez dice:
    9 diciembre, 2011 a las 15:04

    Siento repetirme pero es que os superais día a día. Aunque a mí el turrón de jijona no me gusta mucho, pero así tiene que estar buenísimo. Y para los niños será más apetecible.
    Un saludo

    Responder
  67. ROSER dice:
    9 diciembre, 2011 a las 15:25

    Que natillas mas deliciosas las del dia 9!!

    Responder
  68. anadeblogs dice:
    10 diciembre, 2011 a las 3:17

    Pues sí, me han encantado las natillas de turrón y sobre todo ese contraste de la crema ácida con el sabor de Jijona. me la apunto!

    Responder
  69. Laube dice:
    10 diciembre, 2011 a las 9:43

    Qué chulada de recetas las del 9 y el 10!!!!! Pamela se ha esmerado con las natillas de turrón y las galletitas con cara de reno de Silvia son una lindura… Qué nivelazo!!!!!
    Un besote

    Responder
  70. montse cf dice:
    10 diciembre, 2011 a las 9:45

    Preciosa idea!!
    Me ha gustado muchísimo.

    Responder
  71. Bolón Bombón dice:
    10 diciembre, 2011 a las 9:59

    Que monas las galletas degengibre!!
    Anque no me gusten demasiad este ripo de galletas, veo que es una tradición y desde luego siempre es de agradecer que te regalen una receta y por lo tanto, las haré!!

    Muchas gracias!!

    Responder
  72. MªJosé Meléndez dice:
    10 diciembre, 2011 a las 12:09

    Qué galletas tan chulas… yo me limitaré a prepararlas sin el glaseado pues aún no me sale.
    Un saludo y gracias de nuevo por este magnífico calendario.

    Responder
  73. flavorstoheaven dice:
    10 diciembre, 2011 a las 15:56

    me teneis loca con todas estas propuestas tan maravillosas! repito que la iniciativa me encanta :)

    Responder
  74. Yulia dice:
    10 diciembre, 2011 a las 17:11

    Galletas de Jengibre y Clavo con Café a la Naranja – mmmmmmm… delicioso!

    Responder
  75. Bolón Bombón dice:
    11 diciembre, 2011 a las 10:47

    Segurísimo que hago el mangebot…, pero sólo porque va bien para el estómago, eh? No por nada más!!? Jajajajaja! Qué buena pinta, madre mía!!

    Gracias!!

    Responder
  76. MªJosé Meléndez dice:
    11 diciembre, 2011 a las 16:41

    La receta de hoy además de buena es muy sana, pues prepararemos unos cuantos para curarnos y para regalar. Pues en estas fechas con tanto exceso en la mesa todo lo que sirva para mejorar el estómago bienvenido sea.
    Un saludo.

    Responder
  77. anadeblogs dice:
    12 diciembre, 2011 a las 0:43

    ¡Qué bueno el Magenbrot! Desconocía esta receta y me parece estupenda para estas fiestas. Eso sí, habrá que comerla “a poquitos” pero con lo golosos que son en mi casa, mejor me llevo la mitad directamente al congelador!!. Y lo mejor de todo, con la excusa de que las especias son buenas para el estómago, se quitan todos los remordimientos. Gracias por el aporte!

    Responder
  78. Susana dice:
    12 diciembre, 2011 a las 7:06

    Estupendo como siempre¡!

    Petó

    Responder
  79. Bolón Bombón dice:
    12 diciembre, 2011 a las 10:08

    Me voy a guardar la receta de las galletas de spéculoos, no tengo moldes de madera pero en cuanto me compre alguno me animaré con tu receta!!!

    Bueno, y las fotos… ¡Preciosas!

    Muchas gracias

    Responder
  80. MªJosé Meléndez dice:
    12 diciembre, 2011 a las 10:15

    Qué decir de las galletas de hoy. Las preferidas de mi casa. Fueron mis primeras galletas gracias a las explicaciones de Susana (Bocadosdecielo) que además tuvo la amabilidad de enviarme las speculoos para que me fuese más fácil el preparlas. (y la paciencia de resolver todas mis dudas).
    Un saludo.

    Responder
  81. Laube dice:
    12 diciembre, 2011 a las 23:34

    Preciosa la entrada de Marta… Esas galletitas y sus moldes son divinas.

    Responder
  82. anadeblogs dice:
    13 diciembre, 2011 a las 1:39

    Me encantan as spéculoos, casi tanto, incluso más, que las americanas de gengibre y canela, pero más apetitosas. Enhorabuena por la receta!

    Responder
  83. MªJosé Meléndez dice:
    13 diciembre, 2011 a las 9:57

    Para no variar me ha encantado la receta de hoy. Y es que este es uno de los blogs que suelo visitar con mi hijo.
    Un saludo

    Responder
  84. ROSER dice:
    13 diciembre, 2011 a las 11:12

    Que gelatina tan colorida!!

    Responder
  85. Macedonia en familia dice:
    13 diciembre, 2011 a las 12:48

    Simplemente genial!! Me apunto tu blog para seguirlo!

    Responder
  86. Bolón Bombón dice:
    14 diciembre, 2011 a las 9:35

    Qué bizcocho!!! Y que preciosa presentación!! Me han encantado todas las recetas del blog de hoy (rústica).

    Da gusto abrir cada mañana este blog.

    Muchas gracias a todos!!!!!

    Responder
  87. MªJosé Meléndez dice:
    14 diciembre, 2011 a las 10:13

    Gracias por descubrirnos nuevos blogs que son muy interesantes. La receta de hoy tiene una pinta….
    un saludo

    Responder
  88. Laube dice:
    14 diciembre, 2011 a las 17:43

    Jooooooooo… me ha encantado la gelatina de navidad de sandeea!!!!! Qué lindaaaaaaaaaaaaa.
    Y qué originales esos bizcochitos de chocolate de Russtica. Le han quedado tan espojsitos…
    Un besoteeeeeeee

    Responder
  89. Bolón Bombón dice:
    15 diciembre, 2011 a las 8:44

    No me lo puedo creer! Nooooo!! Por qué me haceis esto!! Soy adicta al huevo hilado!!! Y si ahora tengo la receta a mano….
    Me encanta la receta y sí, la haré.
    Mil gracias!!!!!

    Responder
  90. MªJosé Meléndez dice:
    15 diciembre, 2011 a las 13:26

    Buenísima receta la de hoy pero lo veo muy complicado para mí. Aunque lo probaré porque mi madre lo usa mucho en Navidad.
    Un saludo

    Responder
  91. Laube dice:
    15 diciembre, 2011 a las 17:44

    No conocía el blog de la ventana del día 15 y me ha encantado. El huevo hilado siempre fue una especie de misterio para mí… jejejejejeje
    Un besoteeeeeeee

    Responder
  92. MªJosé Meléndez dice:
    15 diciembre, 2011 a las 20:18

    si mi madre ve la receta de hoy me hace preparárselo .. lo intentaré aunque lo veo muy laborioso para mí.
    Un saludo

    Responder
  93. Laube dice:
    16 diciembre, 2011 a las 9:02

    Estupendo el pandoro de A mí lo que me gusta es cocinar!. Y mira que es complicadillo, al menos que salga decente.
    Un besoteeeeeeeee (por cierto, creo que la página está teniendo problemillas. Me ha costado mucho entrar en el día 16)

    Responder
  94. Bolón Bombón dice:
    16 diciembre, 2011 a las 9:38

    Tu receta de pandoro me viene genial, este año tengo ya todo listo para hacer panettones, pero ésta me la guardo y las navidades siguentes hago pandoro y a ver qué gusta más!!

    Muchísimas gracias!!

    Y también muchísimas hracias a Whole Kitchen por darme a conocer tantísimos blogs que deconocía. Gracias!

    Responder
  95. Pilukatz dice:
    16 diciembre, 2011 a las 10:34

    ¡¡¡ No podía faltar un Pandoro en Navidad !!!
    Gracias.

    Responder
  96. MªJose Meléndez dice:
    16 diciembre, 2011 a las 13:30

    Buenas tardes:
    la receta de hoy buenísima pero ya son para expertas, que no es mi caso. Y para pacientes porque lo de esperar todo el día…
    Gracias de nuevo por darnos a conocer nuevos e interesantes blogs.
    Un saludo.

    Responder
  97. MªJosé Meléndez dice:
    17 diciembre, 2011 a las 11:20

    Qué pinta tiene más buena la receta de hoy, y parece muy esponjoso..
    Un saludo

    Responder
  98. Laube dice:
    17 diciembre, 2011 a las 20:51

    Riquísimo el brioche de Sonia!. Tengo unas ganas de hacerloooooo…
    Un besote

    Responder
  99. Bolón Bombón dice:
    18 diciembre, 2011 a las 9:45

    Qué rica la sopica!! Soy muy sopera así que se la pediré a mi madre (yo soy la de lo dilce y mi madre de lo salado). Si me la hace para estos días navideños le pediré que me la haga con gallina…

    Muchas gracias!!!

    Responder
  100. MªJosé Meléndez dice:
    18 diciembre, 2011 a las 22:01

    Qué apropiada la sopa para el día 1. Porque después de Nochebuena, Navidad, Fin de Año… el estómago nos pedirá algo sano y que nos recupere para la recta final…
    Un saludo.

    Responder
  101. anadeblogs dice:
    19 diciembre, 2011 a las 0:44

    La sopa de Año Nuevo tiene muy buena pinta, aunque la dejaré en mi recetario para más adelante, soy incapaz de meterme entre pecho y espalda una sopa con morcillo y garbanzos después de una Noche Vieja!

    Responder
  102. fan-cook dice:
    19 diciembre, 2011 a las 22:03

    Alucinante!

    Responder
  103. Bolón Bombón dice:
    20 diciembre, 2011 a las 8:54

    Ay! Cuando he visto ruso de chocolate… El mejor pastel ruso del mundo mundial sin duda es el de Ascaso (zaragoza) que también podeis encontrarlo en el Club del Gourmet (ECI), es por eso que si a una base de merengue y ruso le pones…¡¡¡¡Chocolaaaaaaaaaaaaaateeeeeeee!!!!!!! ¿Hay algo mejor en la vida? Mi respuesta: que no lo tengas que compartir.

    Muchísimas gracias a “friday again!” y a Whole Kitchen! Por otro día más!

    Responder
  104. Laube dice:
    20 diciembre, 2011 a las 13:21

    Ese ruso con chocolate… qué delicia!!!!!
    Un besoteeeeeeeeee

    Responder
  105. Laube dice:
    21 diciembre, 2011 a las 18:29

    Ese brazo de toffe y café… uy uy uyyyyyyy
    Delicioso!!!!

    Responder
  106. Ana dice:
    22 diciembre, 2011 a las 8:04

    Publicado el día 22… Bolitas de batata

    Besos. Recetasdemama

    Responder
  107. Suave como Bizcocho dice:
    22 diciembre, 2011 a las 8:31

    No consigo abrir el post del día 22.. es mi problema o pasa algo? El resto se abren sin dificultad..

    Responder
  108. Bolón Bombón dice:
    22 diciembre, 2011 a las 9:09

    Nunca he hecho nada con batata y esta receta me apetece hacerla!!!! Tiene una pinta exquisita y muy apatecible!!

    Muchas gracias!!!

    Responder
  109. Laube dice:
    22 diciembre, 2011 a las 10:33

    Deliciosas esas bolitas de batata. En casa nunca falta la batata…

    Responder
  110. Laube dice:
    23 diciembre, 2011 a las 10:52

    El roscón de Ingrid es una maravilla… A ver si consigo el haba tonka y la pruebo.
    Un besoteeeeeeeee

    Responder
  111. Bolón Bombón dice:
    23 diciembre, 2011 a las 12:39

    Qué rico el roscón de hoy! Y sobre todo qué original con chocolate blanco y frutos del bosque!!
    La haré segurísimo que a mi novio le gusta muchísimo el chocolate blanco y siempre se queja de que siempre hago de chocolate con leche….

    Muchas gracias!!

    Responder
  112. Pilar-La Fiesta del Té dice:
    24 diciembre, 2011 a las 1:42

    Muchas gracias por todas las recetas que han ido posteando a lo largo de estos días, descubrí un montón de comidas de otros lugares que no conocían y que se ve que son deliciosas, ya me apunté varias para hacerlas el año que viene!.
    Les deseo una muy felíz Navidad a todos!
    Besos! Pilar

    Responder
  113. Pilukatz dice:
    27 diciembre, 2011 a las 9:54

    Muchas gracias por este calendario y gracias a todas las que han posteado las recetas, he disfrutado muchísimo todos los días abriendo el numerito correspondiente, algunas de las recetas incluso las hice el mismo día …. Un abrazo a tod@s y Feliz Bavidad y Próspero Año Nuevo

    Responder
  114. mavira dice:
    30 diciembre, 2011 a las 1:09

    Felicidades, todo esta estupendo, pero no puedo ver la receta del 24 de diciembre, me aparece página en blanco, que debo hacer

    Feliz año 2012

    Responder
  115. Storch dice:
    1 enero, 2012 a las 16:26

    !!! Feliz Año Nuevo 2012 !!!
    Te deseo mucha salud y felicidad.
    Besitos

    Responder

Responder a Las recetas de Abunany Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER


Recetas, inspiración, noticias y todo sobre la gastronomía en nuestro boletín.

PUBLICIDAD:











NOSOTROS

¿QUIENES SOMOS?
NUESTRO EQUIPO
CONTÁCTANOS

RECETAS DE TEMPORADA

  • Nuevas cucharillas de colores
  • Galletas primaverales. Inspiración
  • Merienda en el jardín. Inspiración
  • Morning glory cookies. Inspiración
  • Cómo hacer un cake stand. DIY

RECETAS DEL CLUB

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • La receta de la Tarta Fraisier
  • El origen de la Tarta Fraisier
  • Tarta Fraisier, la propuesta dulce del CWK
  • Cuscús, la receta

NUEVAS RECETAS

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • Especias para pastel de calabaza (pumpkin pie spice). Receta
  • Angel food bundt cake de nuez de macadamia. Receta
  • Pastéis de nata. Receta
  • Bundt cake de vainilla. Receta

© 2025 Whole Kitchen

web creada por smartz