Whole Kitchen
Tu espacio dedicado a la gastronomía
Whole Kitchen
Navigation
  • INICIO
  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • PRODUCTOS
    • Utensilios
    • Electrodomésticos
    • Gourmet
    • Menaje Hogar
      • Vajilla
      • Textil
      • Hogar
      • Cocina
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • NUESTRO CLUB
    • que es el CWK
    • ALTA Círculo
    • Nuestras recetas
    • Sorteos “club”
    • Vuestras propuestas
    • Otros
  • DE TEMPORADA
    • Primavera
    • Verano
    • Otoño
    • Invierno
    • San Valentín
    • San Patrick
    • Pascua
    • Halloween
    • Navidad
    • Otros
  • REVISTA

RECETAS DEL DÍA

Berenjenas a la parmesana

Huevos marinados

Salmón en papillote

Pañuelos de manzana y pera

MÁS RECETAS >

CATEGORÍAS

  • RECETAS
    • Entremeses y Snaks
    • Sopas y cremas
    • Ensaladas
    • Pescado y Carne
    • Pasta y Arroz
    • Verduras
    • Quiches y tartas saladas
    • Pan
    • Postres
    • Bizcochos y Brownies
    • Tartas y Dulces
    • Cupcakes y Muffins
    • Galletas
    • Bollería
    • Helados
    • Bebidas
    • Niños
    • Video-Recetas
    • Sugerencias fin de semana
    • Otros
  • TÉCNICAS
    • De cocina
    • De repostería
    • Trucos y Consejos
    • Medidas y Conversiones
    • Video-Técnicas
    • Otros
  • INGREDIENTES
    • Bebidas
    • Verduras y Frutas
    • Carnes y Pescados
    • Legumbres y Arroz
    • Lácteos
    • Pastas
    • Especias
    • Aderezos
    • Vinos y más
    • Otros
  • LIBROS
    • Cocina General
    • Repostería
    • Otros
  • MENAJE
    • Utensilios
    • Horneado y Moldes
    • Cocinar
    • Cuchillos y más
    • Electrodomésticos
  • CHEFS
    • Chefs
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Libros
    • Recetas de Chefs
  • GASTRONOMÍA
    • Historia
    • Glosario
    • Clásicos
  • INSPIRACIÓN
    • De Recetas
    • De Presentación
    • De Decoración
  • HUERTO Y JARDÍN
    • Hierbas Aromáticas
    • Flores
    • Huerto
    • Jardín
  • DECORACIÓN
    • Vajilla
    • Accesorios
    • Textil
    • Cocina
    • Hogar
  • CURSOS
    • De Cocina
    • De Fotografía
    • Online
    • Presenciales
  • TOURS
    • Dulces
    • Salados
    • Por Ingredientes
    • Por la Red
    • Nuestra Semana
    • Calendario de Adviento
  • RESTAURANTES
    • Nacionales
    • Internacionales
  • DE VIAJE
    • Ciudades
    • Rincones
    • Restaurantes
    • Pastelerías
    • Tiendas
  • CINE
  • DE TEMPORADA
    • Recetas de Temporada
    • Ingredientes de Temporada
    • Productos de Temporada
    • Navidad
    • San Valentín
    • Pascua
    • Otros
  • BLOGS
    • Nuestros Blogs
    • Nuestros Colaboradores
  • MÁS CATEGORÍAS
    • DIY
    • Vídeos
    • Ilustraciones
    • Apps
    • Anuncios
    • Sorteos
  • NUESTRO CLUB
  • REVISTA

PARTICIPA Y ENVÍANOS TU RECETA

Si has preparado alguna de nuestras recetas y quieres compartir con nosotros tu experiencia, ponte en contacto con nosotros.

NUESTRO CLUB

CÓMO UNIRSE AL CLUB
NUESTRAS RECETAS
SORTEOS "club"
VUESTRAS PROPUESTAS

NUESTRA REVISTA


Descarga gratis nuestra revista
Whole Kitchen Magazine

LO MÁS BUSCADO

  • Curso online de Estilismo Culinario por Trotamundos
  • Tarta tres chocolates
  • What Katie Ate. Libro
  • Rainbow Cookies. Receta

MÁS INSPIRACIÓN EN NUESTROS BLOGS AMIGOS


Berenjenas a la parmesana. Receta



Las berenjenas a la parmesana o “melanzane alla parmigiana” es uno de los platos típicos de la gastronomía italiana, concretamente del norte de Italia y es una de las formas mas deliciosas de tomar las berenjenas.
 
Es un plato exquisito que igual podéis disfrutarlo como plato único o como guarnición de cualquier otro. Su sabor suave, cremoso y jugoso, hacen que este suculento guiso sea un éxito rotundo en nuestras mesas.
 
Ingredientes sencillos y sanos son las bases de este delicioso plato, no se puede pedir más ¿verdad?
 
  • 2 berenjenas grandes
  • 600 gr. de tomate triturado o troceado de lata
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 100 gr. de queso parmesano
  • 100 gr. de mozzarella fresca
  • albahaca fresca
  • sal
  • pimienta
  • 1 cdta. de azúcar
  • aceite de oliva
Preparamos la salsa de tomate, y para ello picamos la cebolla y el ajo en trozos pequeños. Reservamos.
 
En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla y el ajo y lo cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos. Seguidamente añadimos el tomate, el azúcar y lo salpimentamos, lo tapamos y dejamos cocinar durante unos 15 minutos.
 
Asamos las berenjenas, en el honor o en una sartén, yo las hago en el horno y las pongo sobre una fuente engrasa con un poco de aceite, luego las rocío con un poco más de aceite y las cocino a 200º hasta que estén tiernas.
 
Una vez que tengamos todos nuestros ingredientes a punto, preparamos nuestro plato, ponemos un poco de salsa de tomate en la base de nuestro molde, una capa de berenjenas, otra de queso parmesano recién rallado, otra de salsa de tomate y así hasta completar los ingredientes y acabando con una capa de tomate.
 
Finalmente ponemos una buena cantidad de parmesano, la mozzarella y la albahaca picada, y lo introducimos en el horno precalentado a 190º, durante unos 30-35 minutos o hasta que veamos que nuestro plato adquiera un tono dorado.
3 julio, 2013 , berenjena, Italia, Recetas Saladas escrito por Whole Kitchen Print Friendly and PDF
Share Button

23 Comentarios

  1. Mary Fernandez dice:
    31 octubre, 2012 a las 10:17

    Wowww que rico todo!

    http://www.maryfernandezparra.com

    Responder
  2. Núria dice:
    31 octubre, 2012 a las 11:23

    Pues si ingredientes sencillos, receta sencilla y ya ves tu que maravilla de plato…me lo llevo…beeesos

    Responder
  3. Sandrix dice:
    31 octubre, 2012 a las 11:59

    Qué buena pinta!! Una pregunta… ¿las berenjenas las troceas antes de asarlas o después?

    Responder
  4. manu dice:
    31 octubre, 2012 a las 16:16

    Esta receta es una delicia, ya la he hecho y en casa siempre tiene mucho éxito.

    Responder
  5. helen dice:
    31 octubre, 2012 a las 20:06

    que pintaza!! tiene que estar delicioso!! me quedo con la receta para probarla!! un saludo desde
    http://hoycocinahelen.blogspot.com.es/

    Responder
  6. MyCuteBride Wed dice:
    3 noviembre, 2012 a las 19:18

    Recuerdo la primera vez que probé este plato, en un diminuto restaurante de Nápoles, de apenas cuatro mesas y cocina familiar, casi como estar en tu propia casa. Fue una experiencia sublime, cambió completamente mi perspectiva sobre las berenjenas, un alimento que nunca me había gustado.

    Responder
  7. Ade dice:
    26 noviembre, 2012 a las 22:01

    Hoy os he descubierto y he hecho esta receta… sencillamente exquisita. Gracias

    Responder
  8. Ade dice:
    26 noviembre, 2012 a las 22:01

    Hoy os he descubierto y he hecho esta receta… sencillamente exquisita. Gracias

    Responder
  9. Margot dice:
    3 julio, 2013 a las 20:41

    La semna pasada, me dije… Nunca he hecho melanzane alla parmigiana me da pereza.
    Cuando he visto la tuya me he muerto de placer, tiene la misma pinta que la comí en Nápoles cocinada por la cuñada de mi hija.
    Te ha quedado fantástica.
    Besos

    Responder
    1. Whole Kitchen dice:
      4 julio, 2013 a las 11:00

      Gracias Margot!! Es un plato fantástico!

      Responder
  10. Yolanda dice:
    5 julio, 2013 a las 0:13

    Me encanta esta receta, he ido muchas veces a Italia y es uno de los platos que siempre como. Besos. Yolanda.

    Responder
  11. Nicole Frisk dice:
    16 julio, 2013 a las 6:43

    Hola

    No quedan amargas las berenjenas ? A mi me encanta este plato pero a veces quedan un poco amargas y picantes. Como se hace para que no queden así ? Algunas veces he visto recetas que las dejan con sal y después las lavan bien con agua fría y las secan para sacarles lo amargo.

    Saludos

    Responder
    1. Alejandro dice:
      17 diciembre, 2013 a las 0:52

      Hola, entre de casualidad y se la respuesta, tenes que cortar las berenjenas en rodajas de dos centimetros, las acomodas en un colador de fideos y les agregas mucha sal, si tenes muchas berenjenas pones otra capa y mucha mas sal, las dejas asi un rato (media hora esta bien), ponele algo abajo porque sale un poco de liquido marron, despues las lavas con mucha agua y ya estan listas para usar. asi se le quita lo amargo y salado.

      Responder
  12. cómo quitar el amargor de las berenjenas dice:
    31 julio, 2013 a las 13:12

    [...] Aquí os dejamos nuestraqu receta de berenjenas a la parmesana.  [...]

    Responder
  13. lenaes dice:
    1 agosto, 2013 a las 5:40

    gracias buenisismas, abrazo

    Responder
  14. Isabel dice:
    5 agosto, 2013 a las 12:32

    Una receta genial de las conocidas berengenas italianas a la parmesana, pero me encanta el contraste de la suavidad de la mozzarella con el aroma y sabor dulzón-picante del parmesano. Las hago ahora que hemos vuelto de las vacaciones….
    Gracias!!

    Responder
  15. M dice:
    11 noviembre, 2013 a las 17:44

    Hola,

    me gustaría saber si las berenjenas las asáis enteras o a láminas. No me queda claro…

    Responder
  16. Lilly dice:
    21 diciembre, 2013 a las 6:21

    Este plato es una delicia..!!!!!

    Responder
  17. Frida dice:
    4 enero, 2014 a las 23:02

    excelente, que buena receta, si pudieras dejarnos otras recetas con la deliciosa berenjena, te lo agradecemos mucho

    Responder
  18. Cinco planes económicos para San Valentín | desdelprobadorblog.es dice:
    7 febrero, 2014 a las 14:36

    […] Y sin salir de la página Whole Kitchen, podéis encontrar otras recetas como esta de Hamburguesa Casera Ketchup y Salsa Barbacoa, o esta de berenjenas a la parmesana. […]

    Responder
  19. Pilar C. dice:
    18 febrero, 2014 a las 23:02

    Una receta buenísima y las fotos preciosas como siempre ¡que maravilla de blog!

    He hecho la receta y ha tenido un éxito bárbaro, hasta a mi hijo que no le gustan las berenjenas le ha encantado.

    Si queréis ver como me han quedado o curiosear otras recetas me encantaría que visitarais mi blog:

    http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/

    Responder
  20. Carmen. dice:
    30 mayo, 2014 a las 23:24

    Me ha gustado.

    Responder
  21. alfonso irene dice:
    30 septiembre, 2014 a las 19:33

    lo probe el otro dia.BUENISIMO..segui tus instrcciones y quede de P.MADRE

    Responder

Responder a M Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER


Recetas, inspiración, noticias y todo sobre la gastronomía en nuestro boletín.

PUBLICIDAD:











NOSOTROS

¿QUIENES SOMOS?
NUESTRO EQUIPO
CONTÁCTANOS

RECETAS DE TEMPORADA

  • Nuevas cucharillas de colores
  • Galletas primaverales. Inspiración
  • Merienda en el jardín. Inspiración
  • Morning glory cookies. Inspiración
  • Cómo hacer un cake stand. DIY

RECETAS DEL CLUB

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • La receta de la Tarta Fraisier
  • El origen de la Tarta Fraisier
  • Tarta Fraisier, la propuesta dulce del CWK
  • Cuscús, la receta

NUEVAS RECETAS

  • Libro ¡Cookies! de Bea Cano
  • Especias para pastel de calabaza (pumpkin pie spice). Receta
  • Angel food bundt cake de nuez de macadamia. Receta
  • Pastéis de nata. Receta
  • Bundt cake de vainilla. Receta

© 2025 Whole Kitchen

web creada por smartz